País
2 de Febrero de 2023Los siete parques nacionales de Conaf que fueron cerrados por la ola de calor
El organismo tomó la medida debido al riesgo de incendios forestales, especialmente en la zona centro y sur del país.
Por EL DÍNAMO
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció este jueves el cierre temporal de siete parques nacionales debido a la ola de calor registrada en la zona centro y sur del país, que aumenta los riesgos de incendios forestales.
Para esta jornada y al menos para el fin de semana se pronostican máximas que superarían los 35°C entre las regiones Metropolitana y Los Ríos. La situación más compleja se estima para Ñuble y el interior de Biobío, donde las máximas podrían rondar los 40°C.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, comentó que “estamos en un triángulo muy complejo que son las olas de calor, viento puelche -seco y caluroso- y hay una ola de irresponsabilidad u omisión lesiva de muchas personas, por eso nos han obligado a tomar medidas extremas”.
Christian Little, director ejecutivo de Conaf, explicó que el cierre de los parques se enmarca en “un escenario de cambio climático y de variabilidad climática (…) que se expresa con esta ola de calor, temperaturas extremas, condiciones de sequedad, que permite que nosotros estemos alerta”.
La institución tiene en marcha un plan de contingencia que implica el desplazamiento de 77 brigadistas y más de 19 técnicos a las regiones entre el Maule y La Araucanía. A ello se suman las labores colaborativas de las Fuerzas Armadas, que han puesto a disposición a sus equipos operativos.
Los parques nacionales que permanecerán cerrados
Región Metropolitana
- Río Clarillo
Región de Ñuble
- Reserva Nacional Ñuble
Región del Biobío
- Nonguén
Región de La Araucanía
- Malleco
- Tolhuaca
- Contulmo
Región de Aysén
- Lago Carlota