Secciones
País

“No inventen noticias falsas”: Boric cuestiona nota sobre supuesto despliegue policial para ir a ver a la UC

“Les pido que en su ánimo de golpear no inventen noticias falsas con fuente en off involucrando a otras instituciones como Carabineros”, agregó Boric.

El presidente Gabriel Boric se sumó a las palabras de Carabineros, tildando de fake news las notas de prensa que daban cuenta de un supuesto despliegue de cerca de 50 efectivos policiales para acompañarlo en su visita al Estadio Santa Laura, para ver un duelo de Universidad Católica.

En redes sociales, el mandatario planteó que “yo entiendo que La Tercera tenga una línea editorial crítica del gobierno. Están en todo su derecho y amparados en la libertad de prensa”.

“Pero les pido que en su ánimo de golpear no inventen noticias falsas con fuente en off involucrando a otras instituciones como Carabineros”, agregó Boric.

El jefe de Estado compartió la declaración de Carabineros, donde la institución dejó en claro que “el presidente de la República se desplaza con su propia seguridad, de la escolta presidencial, por lo tanto la institución descarta que se haya utilizado más personal para este tipo de eventos”.

Y es que la nota de prensa relataba que miembros del OS-7 y OS-9 de Carabineros, además de cuatro patrullas y otros uniformados vestidos de civil custodiaban a Gabriel Boric en tribuna Andes del recinto de Independencia.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle