Secciones
País

Balacera en Lo Espejo dejó dos heridos que no quisieron presentar una denuncia

De acuerdo a lo informado por Carabineros, uno de los hombres recibió 11 balazos en sus piernas.

Dos hombres resultaron heridos en una balacera ocurrida en la calle Maipú, en la comuna de Lo Espejo, a eso de las 21:00 horas de este lunes.

Pese a que Carabineros inició una investigación por lo ocurrido, las víctimas descartaron denunciar el hecho.

De acuerdo con el reporte policial, a esa hora un grupo de al menos cuatro individuos llegó en un auto hasta el lugar. Una vez allí, procedieron a realizar múltiples disparos en plena calle.

Dos hombres fueron heridos por los disparos e incluso, uno de ellos recibió 11 balazos en sus piernas.

Los heridos fueron trasladados por familiares y amigos hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR)Julio Acuña Pinzón.

Posteriormente se llevó a las víctimas al Hospital Barros Luco, donde quedaron internadas fuera de riesgo vital, según indicó el teniente de Carabineros Cristopher Espinoza

Carabineros debió iniciar una investigación de oficio por la balacera en Lo Espejo. Esto, luego de que ambos hombres se negaran a presentar una denuncia por lo sucedido.

Entre las pericias que se llevan a cabo, están las labores para intentar identificar el vehículo en que se movilizaban los antisociales que realizaron los disparos, con el propósito de dar con su paradero.

Notas relacionadas





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán