Secciones
País

Comité de Ministros dio a conocer la resolución que aprueba Los Bronces Integrado y AngloAmerican se compromete a no usar agua fresca

El proyecto obtuvo en abril la aprobación ambiental luego de un riguroso proceso de evaluación, que dio estricto cumplimiento a la normativa vigente en el país.

AngloAmerican anunció que tomó conocimiento de la Resolución del Comité de Ministros que acoge el recurso de reclamación presentado por la compañía en relación al proyecto Los Bronces Integrado (LBI).

Los Bronces Integrado obtuvo la aprobación ambiental luego de un riguroso proceso de evaluación, que dio estricto cumplimiento a la normativa vigente en el país. El proyecto, desarrollado luego de diez años de estudios científicos y diálogo con distintos grupos de la sociedad, hará realidad la visión de Anglo American para una nueva forma de hacer minería, que se adapta a los nuevos desafíos, reduciendo su huella ambiental y generando un aporte a las comunidades cercanas y al país.

Desde la empresa minera declararon estar u0022analizando esta Resolución y las condiciones establecidas por la autoridad en esta instancia para la implementación del proyectou0022.

La minera detalló que “el proyecto fue diseñado a partir de criterios de sustentabilidad como la no afectación de glaciares, sin usar agua fresca adicional en sus procesos, sin afectar la biodiversidad en áreas protegidas, ni aumentar el flujo vehicular en la Ruta G21, además de usar las instalaciones ya existentes de depósitos de estériles y relaves”.

A su vez, Anglo American se comprometió a dejar de usar agua fresca en el proceso minero de Los Bronces al año 2030, mediante el uso de fuentes alternativas que no compiten con el consumo humano, proyectos de innovación y la incorporación de agua desalada en el proceso a partir de 2026.

Esta iniciativa contempla una inversión inicialmente estimada de US$3.300 millones, además de una adicional en torno a los US$200 millones, para el cumplimiento de los compromisos ambientales definidos por la autoridad.

“Anglo American confirma su compromiso de llevar adelante este proyecto con la máxima excelencia y total apego a los criterios de sustentabilidad”, concluyeron en la declaración.

Notas relacionadas



Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo