Secciones
País

“Jamás se negocia con terroristas”: Chile Vamos dispara contra Chomali por mesa de diálogo con la CAM

“Más que preocuparse por dialogar con terroristas debiera preocuparse por todas las iglesias quemadas en la zona. Eso es lo que se necesita. No más confusiones de las autoridades”, acusaron desde RN.

Chile Vamos cuestionó los dichos del arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, quien se mostró abierto a que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) sea parte de una mesa de diálogo por la paz en la Macrozona Sur.

Y es que el arzobispo indicó a radio ADN que “cerrarle la puerta a alguien que quiere dialogar, a priori, no me parece adecuado, porque las personas pueden cambiar (…) Si ellos deponen las armas y quieren entrar en un diálogo, yo no veo razón alguna para no hacerlo”.

Ante esto, desde RN rechazaron la postura de Chomali, donde el diputado Andrés Longton precisó a Emol que “más que preocuparse por dialogar con terroristas debiera preocuparse por todas las iglesias quemadas en la zona. Eso es lo que se necesita. No más confusiones de las autoridades”.

Sus dichos fueron compartidos por el senador Alejandro Kusanovic, quien fue enfático en señalar que “el Estado de Chile no se puede sentar a negociar con terroristas por ningún motivo. No se negocia nunca con terroristas, se puede negociar con otro Estado pero nunca con terroristas. El Estado de Chile debe utilizar toda la fuerza disponible para terminar de una vez con la delincuencia y el terrorismo y si no lo hacemos, estamos nosotros cometiendo un delito y le estamos faltando el respeto a todos los ciudadanos decentes y honrados de nuestro querido Chile”.

Desde la UDI aseveraron que “antes de abrirle la puerta al diálogo a los grupos criminales que operan en la macrozona sur, tal como insólitamente lo propuso el INDH y lo acogió el Gobierno, el arzobispo de Santiago debiera preguntar primero la opinión de las miles de víctimas del terrorismo que existen en nuestras regiones, quienes han tenido que convivir con este tipo de organizaciones sin que el Estado les tienda una mano”.

Una mirada más cauta mostró el diputado DC Iván Flores, quien expresó que “nadie podría oponerse a conversar y a buscar caminos de entendimiento y de paz, y para eso hay hoy día un grupo de tarea que está trabajando justamente en eso. No obstante, para ser precisos y aclarar al arzobispo Chomali, la CAM nunca ha querido sentarse a conversar”.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo