Secciones
País

IPC negativo de diciembre le da un respiro al bolsillo de los chilenos

Entre otras consecuencias, el precio de la UF registrará una baja a partir de este miércoles 10 de enero.

Una variación del –0,5% registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de diciembre de 2023, con lo que la inflación anual cerró en 3,9%, de acuerdo a lo informado este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En su reporte, la entidad reveló que diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas. En tanto, una presentó incidencia positiva y otra tuvo una nula incidencia.

Respecto de las razones que explican la caída de la inflación, el INE detalló que se debió al descenso en el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,8%), con -0,189 puntos porcentuales, y recreación y cultura (-2,8%) también con -0,189 puntos porcentuales. Además anotó disminuciones mensuales en ocho de sus once clases.

La más relevante fue la caída en el precio de las hortalizas, legumbres y tubérculos (-4,3%) que incidió -0,137pp. En particular entre los productos que mostraron una baja destacan la papa (-16,0%) y el pan (-1,5%).

Otro de los grupos que destacó por su caída fueron los productos lácteos, quesos y huevos, con un -1,5%. También se destacó la baja de la gasolina (-1,9%) y el servicio de transporte aéreo (-4%).

Por el contrario restaurantes y hoteles registraron un alza mensual en sus precios que alcanzó el 0,8%.

IPC de diciembre y el precio de la UF en enero

La variación negativa del IPC de diciembre se reflejará en el precio de la Unidad de Fomento durante enero.

De acuerdo con las proyecciones, se estima que la UF bajará 184 pesos a partir del próximo miércoles 10 de enero.

Este lunes, según el Banco Central, la UF está actualmente en 36.855,65 pesos. Con la baja, desde pasado mañana su valor será de $36.671.65.

Notas relacionadas


Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari

Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen