Secciones
País

VIDEO – Homicidio de padre frente a su hija en La Pintana: investigan posible ajuste de cuentas

En primera instancia, la hipótesis apuntaba a que habría sido engañado con una falsa venta de una casa rodante. Sin embargo, se dio a conocer que la víctima registraba 99 detenciones.

homicidio la pintana

Tras el asesinato de un hombre ante la presencia de su hija en la comuna de La Pintana, siguen surgiendo antecedentes para esclarecer los hechos, cuya investigación apunta a un posible ajuste de cuentas.

El ataque se llevó a cabo en las cercanías de las calles General Bernardino Parada con José Edwards Bello, donde la víctima recibió un impacto de bala en su muslo izquierdo.

Los detalles del homicidio en La Pintana

De este modo, el padre de la menor de edad “fue abordado por un grupo indeterminado de sujetos, quienes inmediatamente proceden a disparar en contra de la víctima, hiriéndolo de gravedad y causándole una lesión mortal en la pierna izquierda (muslo)“, según explicó el fiscal Christian Toledo, del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH).

Esta lesión le causó una gran hemorragia, por lo que murió en el lugar.

Bajo este contexto, las primeras hipótesis apuntaban que la víctima había sido engañada y asaltada tras una falsa venta de una casa rodante. No obstante, luego de las primeras diligencias, se dio a conocer que el sujeto tenía en su historial 99 detenciones vinculadas a delitos de robo y estafa, por lo cual ambas tesis son parte de la investigación.

Este hecho ocurrió bajo la presencia de la hija de la víctima, quien comenzó a pedir ayuda. Ante esta situación, la niña de nueve años fue contenida por vecinos del sector de La Pintana.

Una mujer que la auxilió detalló que “yo ayudé a la niña. Yo venía a comprar el pan cuando la vi y ella decía ¡mi papito, mi papito!, y yo le dije que su papá estaba bien y me la llevé corriendo a la casa, yo no sabía qué hacer, la tomé de la manito y me la llevé corriendo. Le dije amorcito, yo la voy a acompañar y pedí ayuda”.

X.

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio