Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
23 de Mayo de 2024

Lo que dijo el MOP tras inundaciones por sistema frontal en la Región Metropolitana: “La ciudad ha resistido bien”

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, sostuvo que el sistema frontal "ha tenido abundantes lluvias, pero de una manera más manejable", lo que ha permitido "que la ciudad las pueda asimilar de mejor manera".

Por
Inundaciones y lluvias en la Región Metropolitana Según la Dirección Meteorológica de Chile, este lunes cayeron 30,5 milímetros de lluvia en la RM. AGENCIA UNO.
Compartir

Según la Dirección Meteorológica de Chile, sólo este lunes cayeron 30,5 milímetros de lluvia en la Región Metropolitana, transformando a este mes en el mayo más lluvioso desde 2013. Como consecuencia del sistema frontal, más de 9.200 hogares quedaron sin suministro eléctrico y 12 comunas de la región —entre ellas, Quilicura, Cerrillos y La Florida— decidieron suspender sus clases.

Desde el Canal Santa Marta, en Maipú, la ministra de Obras Públicas, Jessica López (PS), realizó un balance de las inundaciones. “Ha sido un frente que ha tenido abundantes lluvias, pero de una manera más manejable. No fueron como esas lluvias del año pasado, que fueron muy violentas en cortos periodos de tiempo. En este caso, han sido en varios días. Eso ha permitido que la ciudad las pueda asimilar de mejor manera”, comentó.

“Ha habido varias afectaciones, todas —en nuestra opinión— de carácter menor. Hay algunas más serias, como en la comuna de Quilicura. Hemos tenido, también, algunos cortes de rutas y están nuestros equipos retirando la nieve en San José de Maipo y camino a Farellones”, detalló.

A juicio de la ministra López, “en un resumen bien amplio, la ciudad ha resistido bien”.

La titular de Obras Públicas valoró los trabajos que permitieron evitar desbordes en cursos de agua como el Canal Santa Marta. “Estuvimos con el nivel de agua bien alto al mediodía, pero ya está bajo”, señaló. Además, informó que el ministerio está supervisando 11 puntos críticos de la Región Metropolitana, como la Quebrada de Ramón, Lo Cañas y la Quebrada de Macul.

Inundaciones en Lo Cruzat, Quilicura
La ministra López atribuyó las inundaciones en Lo Cruzat, Quilicura, a un colector de aguas lluvias “que está en proceso de recuperación”. AGENCIA UNO.

Crisis en Quilicura se debe a un colector de aguas lluvias en reparación

Consultada por las inundaciones en el sector de Lo Cruzat, en Quilicura, la ministra Jessica López planteó que se deben a “un colector secundario de aguas lluvias que está en proceso de recuperación. Si bien es una obra del Serviu, que está trabajando en eso, como ministerio nos hemos puesto a disposición. Hemos enviado algunas motobombas para apoyar en la regularización de eso”.

Da lo mismo de quién sea la tuición en este caso, pero todos los que tenemos capacidad de poner maquinaria a disposición para resolver estas inundaciones, lo vamos a hacer“, añadió la ministra del MOP.

Alcalde Vodanovic e inundaciones en la RM: “No contamos con la infraestructura necesaria para estas lluvias”

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), calificó de “álgida” la jornada que vivió la comuna y señaló que el municipio desplegó 300 funcionarios para enfrentar los nueve puntos críticos de la emergencia. El jefe comunal valoró, además, que “durante la tarde el nivel de lluvia fue amainando. No tenemos viviendas anegadas y la situación se encuentra, más o menos, controlada a nivel comunal”.

“No contamos con la infraestructura necesaria para poder recibir lluvias de este tipo. Esto no es sólo un llamado a los equipos municipales […], sino también a empezar a pensar los proyectos de inversión más gruesa en la ciudad que nos permitan que no se vuelvan a repetir a futuro imágenes que vimos en estos días”, sostuvo Vodanovic.

Asimismo, el alcalde aseguró que “el Canal Santa Marta no tiene riesgo de desborde y los otros nueve puntos críticos están controlados”.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País