Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
24 de Mayo de 2024

Quién es el bombero detenido por los fatales incendios registrados en Valparaíso

Desde la institución bomberil mostraron su sorpresa por la detención de Mondaca, ya que según el superintendente de Bomberos de Valparaíso, Juan Paredes, “había pasado todas sus pruebas psicológicas bien”.

Por
Bombero incendios Valparaíso Tras conocerse la detención de Francisco Mondaca Mella, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó la labor desarrollada por la PDI para conseguir su captura. PDI
Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) concretó este viernes la detención de un bombero de la 13° Compañía de Valparaíso, acusado de ser responsable de provocar los incendios que dejaron 137 fallecidos y más de 16 mil damnificados en la Región de Valparaíso.

Al respecto, Emol indicó que fue identificado como Francisco Ignacio Mondaca Mella, de 22 años, y voluntario de la 13° Compañía de Bomberos, que se ubica en Placilla.

Desde la institución bomberil mostraron su sorpresa por la detención de Mondaca, ya que según el superintendente de Bomberos de Valparaíso, Juan Paredes, “había pasado todas sus pruebas psicológicas bien”.

Vicente Maggiolo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, declaró que “estamos completamente devastados con lo sucedido. Es un hecho completamente aislado y queremos dilucidarlo lo antes posible”.

“Llevamos más de 170 años al servicio de Valparaíso y no nos podemos permitir este tipo de situaciones, así que vamos a hacer una declaración mucho más contundente”, agregó Maggiolo.

Por su parte, la PDI explicó que se le incautaron varios fósforos unidos con un hilo y, al medio, un cigarro, los cuales mantenía escondidos en una caja, los cuales podría haber usado para provocar los incendios forestales.

Gobierno destaca detención de bombero

Tras conocerse la detención de Francisco Mondaca Mella, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó la labor desarrollada por la PDI para conseguir su captura.

Es algo que como país tenemos que reconocer, felicitar y no olvidarnos cuál es su foco. Aquí hay trabajo policial, hay investigación penal, hay búsqueda de que funcione el imperio de la ley”, sostuvo en conferencia de prensa.

Tohá recalcó que “es un acto de justicia y reparación con quienes perdieron la vida, con sus familias, con quienes perdieron sus bienes, fuentes de trabajo y batallan hasta hoy para rehacer sus vidas”.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País