Política
2 de Febrero de 2022“Es naftalínica”: ministro Palacios critica propuesta de la Convención para nacionalizar mineras
El ministro de Economía cuestionó las normas aprobadas por la Comisión de Medio Ambiente del órgano constituyente, planteando que se tratan de ideas “anticuadas”.
Por Sebastián Dote
El ministro de Economía, Lucas Palacios, criticó duramente las normas aprobadas durante el martes por la Comisión del Medio Ambiente de la Convención Constitucional, que apuntan a la nacionalización de la minería y bienes estratégicos bajo un proceso de indemnización a las concesiones.
Durante una actividad en el Patio Bellavista, el secretario de Estado afirmó que las propuestas visadas en el órgano constituyente son “naftalínicas, trasnochadas, anticuadas, no son buenas para Chile, ni tampoco son buenas para el planeta, lo que necesitamos es mayor inversión, mayor tecnología, para justamente poder hacernos cargo de la contaminación que significa ciertas labores”.
“Cuando se plantean propuestas de hace 60 años, lo que vamos a conseguir con resultados de hace 60 años”, expresó.
Palacios señaló que en materia productiva la Convención debe mirar al futuro y “tener un debate del siglo XXI y no un debate del siglo XX, previo a la caída del muro de Berlín”.
La propuesta de norma aprobada en general para nacionalizar la minería y bienes estratégicos fue presentada por convencionales de Apruebo Dignidad (FA, PC y FRVS) y de la ex Lista del Pueblo hoy llamada Pueblo Constituyente.