Secciones
Política

Boric defiende nombramiento de Bárbara Figueroa: “Es una mujer internacionalista”

Bárbara Figueroa es parte de la comitiva de autoridades chilenas que está en la visita de Estado en el país vecino. 

El Presidente Gabriel Boric  reiteró su defensa al nombramiento de Bárbara Figueroa, ex presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como nueva embajadora chilena en Argentina. 

Y es que el Mandatario expresó a Clarín que “Bárbara (Figueroa) es, al igual que yo, una mujer internacionalista. Una mujer con gran experiencia sindical”.

Boric puntualizó que “el mandato que le he dado, que lo vamos a conversar en profundidad seguramente en nuestra visita, es el de fortalecer en todas las dimensiones la relación con Argentina. No lo vemos sólo desde el punto de vista comercial. Yo quiero hablar también de cultura y de integración”.

Por su parte, Bárbara Figueroa es parte de la comitiva de autoridades chilenas que está en la visita de Estado en el país vecino. 

El nombramiento como embajadora fue cuestionada por la UDI, la que acusó al Gobierno de “gesto poco amistoso” con el partido dada la militancia comunista de la dirigente. 

Al respecto, ambos parlamentarios hicieron mención a la “indiferencia” que históricamente ha tenido dicho partido con el homicidio del senador Jaime Guzmán, toda vez que en Argentina se encuentra viviendo uno de los autores intelectuales del crimen, Galvarino Apablaza Guerra, por lo que su eventual extradición se podría ver entrampada con el nombramiento de la militante PC. 

Labbé recordó el episodio del Presidente Boric cuando se fotografió con una polera con el rostro de Guzmán baleado, como también cuando se reunió en Francia con Ricardo Palma Salamanca -condenado como autor material del homicidio del senador-, señalando que “no se entiende que haya pedido disculpas públicas por aquel episodio y luego termine nombrando a Bárbara Figueroa como embajadora, quien es una miembro activa del PC”.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos

Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen