Secciones
Buen Dato

PGU: ¿Hay que estar pensionado para cobrar los $206 mil mensuales?

El monto de la PGU asciende hasta los 206.173 mensuales, dinero que es reajustado anualmente según el IPC.

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico para la población adulto mayor que cumpla con los requisitos establecidos.

Es el Instituto de Previsión Social (IPS) el organismo encargado de pagar el monto mensual que reemplaza los aportes que entregaba el Pilar Solidario.

Este año, el monto de la PGU asciende hasta los 206.173 mensuales, dinero que es reajustado anualmente durante el mes de febrero, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Cuáles son los requisitos para recibir la PGU?

A partir de abril podrás postular y empezarás a recibir la PGU si cumples con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más, sin importar si continúan trabajando o no.
  • Recibir una pensión base menor a la llamada Pensión Superior, equivalente a $1.114.446.
  • Pertenecer al 90% más vulnerable de la población.
  • Haber vivido en Chile 4 de los últimos 5 años inmediatamente anteriores a la postulación de la PGU.
  • No ser pensionado de Capredena o Dipreca. 

¿Hay que estar pensionado para acceder a la PGU?

No es necesario estar pensionado para solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU). Cualquier persona que tenga 65 o más años, puede hacer la solicitud a este beneficio, incluso si se encuentra trabajando.

Lo que sí es necesario cumplir, son los requisitos señalados anteriormente.

¿Dónde se postula a la PGU?

En caso de cumplir los requisitos para solicitar el beneficio, debes ingresar a ESTE LINK y llenar el formulario de solicitud en línea con tu RUT.

Además, el IPS habilitó una consulta automática sobre este beneficio en el Call Center 101.

Revisa con tu RUT la fecha de pago del mes de agosto

Para conocer cuál es la fecha de pago de la PGU del mes de agosto, debes ingresar a ESTE LINK de ChileAtiende con tu RUT.

Al ingresar, obtendrás de manera detallada la fecha exacta de cuándo podrás efectuar el cobro del beneficio.

¿En qué comunas estará la PGU en Tu Barrio durante esta semana?

  • Lunes 21 de agosto: Comuna de San José de Maipo en la Plaza de Armas, Camino El Volcán 19755 entre las 09:00 y 14:00 horas y en la comuna de La Florida, en Hospital Eloísa Díaz, Froilán Roa 6542 entre las 10:00 y 14:00 horas.
  • Martes 22 de agosto: Comuna de Talagante en la Plaza de Armas, 21 de Mayo, esquina Esmeralda entre las 11:00 y 15:00 horas.
  • Miércoles 23 de agosto: Comuna de San José de Maipo en la Plaza de Armas, Camino El Volcán 19755 entre las 11:00 y 15:00 horas.
  • Jueves 24 de agosto: Comuna de Pirque en la Plaza “Ñato Eloy”, a un costado del consultorio “El Principal” entre las 11:00 y 15:00 horas.
  • Viernes 25 de agosto: Comuna de Melipilla en la Plaza de Armas, Serrano 402 entre las 11:00 y 15:00 horas.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola