Secciones
Buen Dato

Misteriosos y con exclusivos tragos: los speakeasy o “bares escondidos” que puedes encontrar en Santiago

Con la ley seca en los años 20 en Estados Unidos, los bares clandestinos debían ser cautelosos para que la policía no los encontrara, por lo cual para que sus visitantes pudieran acceder a las misteriosas ubicaciones debían decir contraseñas y cumplir ciertos pasos. Inspirados en ellos, este es un repaso por los bares temáticos y más misteriosos de la Región Metropolitana.

speakeasy en Santiago

Los speakeasy o bar clandestinos nacieron en la década del 20 y los 30 en Estados Unidos, donde a través de la ley seca se prohibió el consumo y la venta de bebidas alcohólicas. Por esta razón, aparecieron los bares ocultos, los cuales permitían que ciertas personas pudieran ingresar al recinto con una contraseña secreta.

En detalle, dichos locales se camuflaban haciéndose pasar por otro tipo de establecimiento. De esta forma, las personas podían infringir la ley seca y tomar alcohol escondidas de la autoridad. En estos speakeasy, los bartenders tenían que sacar todo su ingenio para preparar las mejores bebidas para disimular la baja calidad de los productos, puesto que hay que considerar que la venta de destilados estaban prohibidos en dicha época.

A raíz de esta situación se originaron llamativos cocteles que aún nos acompañan a día de hoy y que puedes probar en los diferentes speakeasy ubicados en Santiago.

Bar Enigma (La Reina)

El Bar Enigma, hace alusión a su nombre con una misteriosa fachada. Al llegar a este lugar, te hará dudar si llegaste a la dirección correcta, puesto que simula ser una simple cafetería que está en Av. Larraín con Paula Jaraquemada, cerca del Metro Plaza Egaña.

Al ingresar al local debes resolver un “enigma”. Una vez que digas la respuesta correcta, correrán las cortinas y podrán entrar al speakeasy, un lugar que sin dudas te sorprenderá por su estilo llamativo y lleno de vida.

La carta de este lugar está a cargo de ni más ni menos que Pablo Prufer, quien fue ganador de la competencia de coctelería World Class 2021 Chile. Dentro de la oferta figuran tragos que hacen alusión a grandes misterios de la humanidad.

Bar Enigma está ubicado en Av. Larraín 5941, La Reina. Su horario de martes a miércoles es desde las 18:00 a las 01:00 horas, mientras que de jueves a sábado es desde las 19:00 a las 02:00 horas. Para más detalles, puedes visitar su cuenta de Instagram: @barenigmachile.

Hidden Bar (Santiago)

El Hidden Bar es el primer speakeasy de Chile y tiene una peculiar forma para entrar al local. Se debe realizar una reserva por medio de su cuenta de Instagram @hiddenbar.cl. Recién en ese momento se sabe la ubicación exacta del recinto, el cual se encuentra en el subterráneo de un hotel, a pasos de la estación del Metro Universidad Católica.

Al ingresar al lugar, te encontrarás con un teléfono rojo y debes dar la contraseña, la cual se modifica todos los días.

El horario de atención del Hidden Bar de martes a miércoles es desde las 19:00 hasta las 01:00 horas y de jueves a sábado desde las 19:00 hasta las 03:00 horas.

El Speakeasy (Las Condes)

Para ingresar a El Speakesy, el bar escondido del Bar La Providencia debes entrar al “baño de empleados” y decir una frase secreta.

Esta llamativa apuesta comenzó a funcionar en abril de 2023 y para disfrutar de su variada carta de coctelería tienes que reservar a través de su cuenta de Instagram (@elspeakeasy.bar).

Lo anterior, es debido a que solo se aceptan 12 reservas por turnos, las cuales pueden ser en mesas o en la barra.

El horario de atención de El Speakeasy del Bar La Providencia es de martes a sábado desde las 20:00 hasta las 02:30 horas.

Está ubicado en Av. Isabel La Católica 4208, Las Condes.

INSTAGRAM.

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola