Secciones
Entretención

Desde Malloco, las mejores cervezas, por Álvaro Artiagoitía

Octubre, mes de la cerveza, terminó con la ya tradicional fiesta de la cerveza de Malloco. Y este año ya sea por pega, por negocios o por gusto me pegué los 11 días de fiesta, sin contar las reuniones previas para sortear stand y la inauguración oficial una semana antes.

 

Octubre, mes de la cerveza, terminó con la ya tradicional fiesta de la cerveza de Malloco. Y este año ya sea por pega, por negocios o por gusto me pegué los 11 días de fiesta, sin contar las reuniones previas para sortear stand y la inauguración oficial una semana antes.

 

Para los que nos gusta la cerveza y nos gusta el web-eo, Malloco es el evento perfecto: hay mucha cerveza fría, música poco seria y un mar de gente pasándolo chancho. Bueno, quienes han ido saben de lo que les hablo.

 

Me fui a dar un paseíto por la feria y, entre una gran diversidad de personajes que incluía vikingos y gorros Tex-Mex, pude probar cervezas bien interesantes. Para mencionar algunas de mi gusto, creo que Quimera Imperial Stout es una cerveza muy lograda, fiel al estilo desarrollado en el apogeo del imperio Ruso que mandaba a buscar la mejor cerveza de Inglaterra para la corte del Zar en el siglo XVIII.

 

¿¿¡¡Vi cerveza verde!!?? Y, obvio, la probé… Por supuesto hice un arito con mis amigos y probé Szot, Die-M, Dólbek, Crater, Mestra, las importadas de Ronal Mitchal, Del Puerto, Kross, un purito, una mía y seguimos con la negra del Saint Patrick, Guayacan, Soma, Leyenda, Cruzana, Volcanes, Del Cura, Vaguada Costera, Tauss y matamos en Capital con I P A, Negra y al final, mezcla de las dos. Obviamente la IPA servida primero.

 

Si bien no completamos la ronda completa, creo que nos llevamos una medalla al esfuerzo. Hay varias ferias tratando de repetir la fórmula durante el verano -Colonia Dignidad en noviembre, Intercomunal de la Reina en enero, Viña del Mar en febrero- lo que para los cerveceros es una maravilla y que viene a poner las fiestas de cerveza de moda en Chile.

 

Salú

 

(*) Álvaro Artiagoitía es ingeniero Agrónomo de la PUC, especialista en Zootecnia, Enología, Paisajismo y, por supuesto, en cervezas. Un emprendedor desde siempre, amante de la naturaleza y el respeto por el medio ambiente. Fundador de la Asociación de Microcerveceros de Chile, gerente general de Cerveza Capital y güenazo pa´ los sanguches y la comida buena y barata. Desde hoy es bloguero de El Dínamo.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi
El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari