Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
20 de Agosto de 2013

Lanzan libro que revive la "fracasada" historia del porno chileno

"La historia es muy tragicómica, porque habla de muchos intentos honestos de gente que quiere hacer porno en un país en el que no se puede hacer porno. Es una historia de gente con muy pocos recursos tratando de hacer estas películas", cuenta uno de los autores, Sebastián Alburquerque.

Por
Compartir

El próximo 4 de septiembre, en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales, se lanzará “El club de la carne. La fracasada historia del porno chileno” (Editorial Catalonia), libro de los periodistas Sebastián Alburquerque y Melissa Gutiérrez que busca retratar el frustrado intento de establecer una industria porno en Chile. 

La génesis de la investigación fue el derrumbe de la Mina San José y la idea del director de películas del género, Leonardo Barrera, de crear una versión porno del incidente, titulada “La mina se comió a los 33”. Alburquerque asistió al frustrado casting para elegir a la protagonista y se dio cuenta de que ahí había una historia. “Se supone que iba a haber 69 o 70 personas interesadas en el casting y llegaron tres. Allí me di cuenta que era un tema interesante como para la tesis”, señaló a Emol.

Tras ver que el fracaso era algo común en este género amateur con ambiciones, los periodistas buscaron a los directores, protagonistas y productores de las escasas películas del género que se grabaron en el país. “La historia es muy tragicómica, porque habla de muchos  intentos honestos de gente que quiere hacer porno en un país en el que no se puede hacer porno. Es una historia de gente con muy pocos recursos tratando de hacer estas películas”, cuenta Alburquerque al portal.

Las películas de Barrera, y su musa, Reichell, ocupan buena parte del relato de una industria que, según los autores, “llegó tarde a su propio nacimiento, si es que acaso no nació muerta”. Si bien se incluyen varios pasajes que provocan sentimientos pena y risa el periodista aseguró que “tratamos de abordar el tema con respeto, porque la gente se esforzó mucho por hacer estas películas”.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#Libro

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Entretención