Secciones
Entretención

Así fue el debut de Cristián Campos en 100 Días Para Enamorarse

El actor también formará parte de Verdades Ocultas, donde interpretará a Tomás en el salto temporal de 25 años.

cristián campos 100 días
cristián campos 100 días

Cristián Campos finalmente debutó en 100 Días Para Enamorarse, en el episodio que se emitió la noche de este martes. En la teleserie nocturna interpreta a Gabriel, el nuevo interés de Laura (María Elena Swett).

Y su primera aparición en la producción de Mega no fue como cualquiera. Ocurrió mientras Laura junto a Antonia (Luz Valdivieso) realizaban un picnic en un parque cuando, de la nada, les cayó un paracaídas encima. De pronto apareció Gabriel para disculparse, flechando de inmediato al rol de Swett.

En el avance, además, se puede ver cómo avanzará este coqueteo entre el nuevo galán y la protagonista, quiene en los últimos episodios se ha fijado en un psicólogo gay y un sacerdote.

Anteriormente, Cristián Campos contó en Meganoticias que su personaje en 100 Días Para Enamorarse “es un hombre mayor que Laura y le ofrece un vuelco en su vida donde lo van a pasar muy bien”.

Sobre su llegada a la teleserie nocturna, afirmó que “ha sido un poco subirse a un tren en movimiento. Esta teleserie viene como avión y uno está como pajarito nuevo, como el alumno nuevo del curso. Pero han sido muy cariñosos y estoy muy entusiasmado”.

El destacado actor arribó a Mega después de su bullada salida de Canal 13 en 2019, donde estuvo casi 40 años formando parte de su Área Dramática, desde su debut en 1981.

 

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola