Secciones
Entretención

OnlyFans retrocede y no prohibirá la pornografía

La plataforma aseguró que consiguió las garantías para seguir funcionando con contenido explícito, por lo que continuará entregando el espacio a sus usuarios.

OnlyFans pornografía

La plataforma digital OnlyFans retrocedió y finalmente no prohibirá la pornografía en su contenido, reaccionando a las duras críticas que habían lanzado creadores y trabajadores sexuales, quienes iban ver eliminada una de sus principales fuentes de ingresos.

Hace casi una semana la aplicación de origen británico había anunciado la eliminación de las fotos y videos explícitos, en una medida que regiría desde el 1 de octubre. Entre sus argumentos para tomar la medida estuvieron los compromisos comerciales con proveedores y bancos, los que se enfrentaban con la difusión del porno casero.

Este miércoles, y según lo publicado por Variety, el sitio web decidió dar marcha atrás y anunció que suspenderá el cambio en sus políticas de uso.

“Gracias a todos por hacer oír sus voces. Hemos obtenido las garantías necesarias para apoyar a nuestra diversa comunidad de creadores y hemos suspendido el cambio de política planeado para el 1 de octubre”, señaló la empresa.

OnlyFans afirmó que seguirá admitiendo la pornografía debido a que se “aseguró las garantías necesarias para apoyar a nuestra diversa comunidad de creadores”, sugiriendo un posible acuerdo con los bancos para mantener su funcionamiento.

La decisión de la plataforma generó una ola de protestas de sus usuarios. Muchos creadores de material explícito decidieron dar de baja sus cuentas y buscar plataformas alternativas que sí admitan sus fotos y videos.

La aplicación es usada por varios famosos como Bhad Bhabie, Cardi B, Jordyn Woods, Bella Thorne, Tyga, Amber Rose, Blac Chyna, Rubi Rose, Tana Mongeau y Trey Songz. En Chile, algunas celebridades como Daniella Chavez y Nelson Mauri también se unieron para compartir su contenido exclusivo.

Notas relacionadas


El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio