Secciones
Entretención

Los Miserables y Molotov terminan a combos festival de música en Peñuelas

“No puedes llamarte profesional si subes tres horas tarde a probar sonido y más encima borracho”, alegó el vocalista de la banda chilena.

A golpes sobre el escenario terminaron los integrantes de la banda chilena Los Miserables y parte del staff de los mexicanos de Molotov, según denunció el vocalista de la agrupación nacida en Santiago.

Todo ocurrió este domingo en la localidad de Peñuelas, en la Región de Coquimbo, donde se realizó el denominado Festival Renace, que tenía como grupo estelar precisamente a Molotov.

De acuerdo con el relato entregado a través de las redes sociales por Claudio García, vocalista de Los Miserables, todo se debió a la intervención del staff de la agrupación mexicana cuando ellos estaban en pleno concierto.

El instante, que quedó registrado en videos que varios de los asistentes subieron a las redes sociales, fue explicado por García con sus propias palabras.

El posteo de García

Gracias Peñuelas por todo el cariño“, comenzó su posteo el músico, que entre otras usó las historias de su cuenta de Instagram para difundir sus palabras.

“Punto aparte la banda Molotov. Tipos desagradables, prepotentes y matones, que desde ayer en Concepción nos webearon todo el rato”, escribió Claudio García.

“No puedes llamarte profesional si subes tres horas tarde a probar sonido y más encima borracho“, planteó a continuación el vocalista de Los Miserables.

Y añadió con especial dedicación: “Ni menos si ya bordeas los 60 años, ¿no?“.

El cantante chileno sacó además a relucir el currículum de Los Miserables como para aguantar lo que les ocurrió.

“Hemos tocado con grandes bandas: Ska-P, La Polla Records, Los Cadillacs, Attaque 77 y mucho más. Y nunca nadie subió a sus matones a apagarnos los equipos y sacarnos del escenario“, detalló Claudio García.

El vocalista de la agrupación santiaguina sostuvo que desde la banda mexicana le decían: “Somos Molotov, somos los cabeza de cartel“.

“Por favor, banda de mierda, sus músicos y su equipo de matones“, cerró su posteo el vocalista de Los Miserables.

 

 

 
 
 

 

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi
El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari