Secciones
Entretención

“No me siento cómodo en uno de hombres”: Reina de Chile explica porqué usa el baño de mujeres

“Y créeme, no entraría al baño de mujeres si hubiera un baño sin género o para las personas no binarias, porque me sentiría mucho más cómodo ahí. Porque también cuando entro al baño de mujeres me miran feo“, aseguró Reina de Chile.

Brandon Zúñiga, verdadero nombre del influencer LGBTIQ+ Reina de Chile, salió al paso de los cuestionamientos luego que otro influencer confesara que prefería utilizar el baño de mujeres antes que uno de hombres.

A través de Tik Tok, Reina de Chile lo respaldó indicando que “él entró a un baño de mujeres y parece que hubo mujeres que se atacaron por eso. Yo voy a hablar por mí y por nada más que por mí. Me da pena, porque, ¿cómo la gente puede ser tan poco empática? Yo personalmente no entro al baño de mujeres porque ‘te voy a ir a ver’, ‘quiero sacarme una foto contigo’…“.

“No, es un lugar donde yo me siento más seguro, más protegido que en los baños de los hombres. Me carga hacer este tipo de videos, pero es para que entiendan un poco. En el baño de hombres yo he sufrido acoso, acoso sexual. Me han tocado el bombón, no sé cómo decirlo para que no me censure TikTok”, explicó el influencer.

En esta línea, detalló los acosos sufridos en estos lugares. “Me han mostrado miembros, tocándose. Y, además, sus miradas. No me siento cómodo en un baño de hombres. Entonces por eso entro al baño de mujeres. No entro para sacarme fotos contigo, no te quiero ir a ver nada. Entro para hacer mis necesidades“.

“Y créeme, no entraría al baño de mujeres si hubiera un baño sin género o para las personas no binarias, porque me sentiría mucho más cómodo ahí. Porque también cuando entro al baño de mujeres me miran feo“, aseguró Reina de Chile.

Junto con ello, respondió a las críticas de las mujeres al momento de entrar al baño, apuntando que “igual es heavy, porque muchas veces dicen ‘ya, si este es baño de mujer’. ¿Para ti qué es ser mujer? ¿Necesito tener pechuga y vagina para entrar a ese baño? Yo encuentro que no, pero en fin. Este video nomás es para que tomes conciencia”.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola