Secciones
Entretención

53 nominaciones y ningún galardón: el fracaso de Better Call Saul en los Premios Emmy

Esta era la última oportunidad del spin off de Breaking Bad para ganarse este importante galardón.

Better Call Saul
Better Call Saul

Luego de recibir 53 nominaciones en ocho años, finalmente la serie Better Call Saul no logró llevarse ningún galardón en los Premios Emmy.

Aunque la producción protagonizada por Bob Odenkirk alcanzó gran popularidad entre la audiencia, lo cierto es que esto no fue suficiente para ganarse la icónica estatuilla.

De hecho, la ceremonia número 75 de la gala era la última oportunidad que tenía la historia derivada de Breaking Bad para ser reconocida en estos premios. Esto, ya que la producción llegó a su fin el pasado 15 de agosto de 2022.

Sin embargo, La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión decidió que la serie que cuenta la vida de Saul Goodman no merecía este reconocimiento.

El fracaso de Better Call Saul en los Premios Emmy

Tras finalizar seis temporadas, la serie logró varias nominaciones en los Premios Emmy que se realizaron la noche de este lunes 15 de enero.

La producción alcanzó mención en ocho categorías, entre los que se incluían Mejor Serie Dramática, Mejor Actor (Odenkirk), Mejor Actriz de reparto (Rhea Seehorn), entre otros.

Pero ni el guion, ni sus actores pudieron convencer en la ceremonia que premia lo mejor de la industria de la televisión estadounidense.

Los premios que ha ganado

Pero esta mala racha sólo fue en los premios Emmy, ya que durante sus ocho años en emisión, Better Call Saul logró varios reconocimientos.

Dentro de ellos se encuentra un premio Peabody, 11 premios WGA, cinco premios de la Crítica Televisiva, un premio del Sindicato de Actores y dos Globos de Oro.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo