Secciones
Mundo

ONU exige a Venezuela la “libertad inmediata” del periodista Braulio Jatar

La entidad, además, aseguró que al periodista chileno-venezolano se le debe conceder “el derecho efectivo a obtener indemnización y otros tipos de reparación”.

Braulio Jatar
Braulio Jatar

Ocho meses estuvo preso el periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, quien actualmente se encuentra cumpliendo arresto domiciliario tras ser acusado de lavado de activos. Aún así, su familia continúa la lucha por su completa libertad.

En esta consigna, la hija de Jatar difundió en su cuenta de Twitter un comunicado emitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el que le exigió al régimen de Nicolás Maduro que el profesional debe ser puesto “inmediatamente en libertad”, concediéndole “el derecho efectivo a obtener indemnización y otros tipos de reparación” tras su detención.

“La privación de libertad del Sr. Braulio Jatar es arbitraria, por cuento contraviene los artículos 9 y 10 de la Declaración Universal sobre Derechos Humanos”, consigna el documento difundido en redes sociales.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo