Secciones
Mundo

Donald Trump analiza crear su propia red social tras ser “silenciado” de Twitter

Trump lanzó duras críticas a Twitter, asegurando que “ha ido más y más lejos a la hora de prohibir la libertad de expresión”.

trump georgia

Donald Trump, saliente presidente de Estados Unidos, cuestionó la decisión de Twitter de suspender de forma permanente su cuenta @realDonaldTrump por “incitar a la violencia” y analiza crear su propia red social.

En un comunicado de la Casa Blanca, el mandatario dejó en claro que “¡no nos silenciarán!”, agregando que “predije que esto ocurriría. Hemos estado negociando con varios sitios más, y tendremos un gran anuncio pronto, mientras miramos también las posibilidades de construir nuestra propia plataforma en un futuro cercano”.

Trump lanzó duras críticas a Twitter, asegurando que “ha ido más y más lejos a la hora de prohibir la libertad de expresión”, junto con plantear que se alió a la izquierda radical para bajar su cuenta.

“Me han silenciado a mí y a USTEDES, a los 75 millones de grandes patriotas que votaron por mí”, argumentó, además de cuestionar que las redes sociales no enfrenten consecuencias legales por lo que los usuarios publican en sus plataformas.

Twitter explicó las razones para suspender de forma definitiva la cuenta de Trump, indicando que sus últimos mensajes “tienen que ser leídos en el contexto de eventos más ampliados y la forma en la que las frases del presidente pueden movilizar a diferentes audiencias”.

Los mensajes de Trump durante el asalto al Capitolio de Estados Unidos el pasado miércoles fueron borrados por el mismo motivo en la red social que suspendió la cuenta durante 12 horas.

Por su parte, Instagram y Facebook extendieron la prohibición hasta, al menos, lo que le queda de mandato.

Durante este viernes, Trump ha anunciado que no asistirá al acto de proclamación de Biden el 20 de enero y que a los “patriotas americanos” que han votado por él no se les faltará el respeto ni serán “tratados injustamente” porque tendrán una “voz gigante” en el futuro.

Notas relacionadas



¡Trabajo, trabajo, trabajo!

¡Trabajo, trabajo, trabajo!

La ex ministra del Trabajo nos propone como bala de plata para empujar nuestra economía una fórmula que no sólo ya fracasó estrepitosamente en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular, sino que es una excentricidad en el mundo.

{title} Juan José Santa Cruz