Secciones
Mundo

Lula da Silva y Jair Bolsonaro ya votaron en elecciones presidenciales de Brasil

Mientras el actual Presidente espera ganar victoria en unas “elecciones limpias”, el ex mandatario destacó que esta vez pudo sufragar en total libertad.

Brasil vive una jornada decisiva este domingo con las elecciones presidenciales donde Jair Bolsonaro podría mantenerse en el poder o Lula da Silva volver a ocupar el cargo que ejerció entre 2003 y 2011.

Los dos candidatos ya ejercieron su derecho a voto, siendo el ex mandatario el primero en llegar a las urnas, ubicadas en la escuela estatal João Firmino, en el barrio Assunção, en São Bernardo do Campo, en el ABC Paulista.

Hace cuatro años no pude votar porque había sido víctima de una mentira en este país. Fui detenido por la policía federal exactamente el día de las elecciones. Intenté que la urna fuera a la celda para poder votar, no lo hicieron. Y cuatro años después, estoy aquí, votando con el reconocimiento de mi total libertad y con la posibilidad de volver a ser presidente de la república de este país, para tratar de que este país vuelva a la normalidad”, dijo Lula da Silva en una conferencia de prensa.

Consultado por cómo tratar a los seguidores de Jair Bolsonaro en caso de ganar las elecciones, el abanderado del PT afirmó que “los bolsonaristas fanáticos tendrán que adaptarse a la mayoría de la sociedad. La mayoría quiere paz. La gente no quiere armas, quiere que se distribuya leche”. 

“Por supuesto, habrá algunos que no querrán adaptarse, pero la mayoría de la sociedad brasileña quiere paz, trabajo y vivir bien”, agregó.

“Que gane el mejor”

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien además busca la reelección, llegó hasta la Vila Militar, Zona Oeste de Río de Janeiro para sufragar.

Tras esto fue consultado si respetaría los resultados, indicando que “las elecciones limpias tienen que ser respetadas”.

Si son elecciones limpias, no hay problema, que gane el mejor”, añadió el mandatario.

Durante la noche del sábado, en una transmisión que hizo en redes sociales, Jair Bolsonaro se mostró seguro de que se mantendrá en el poder.

“Las encuestas dicen que Lula tiene el 51 % de los votos, pero nadie salió a recibirlo en ningún lugar. A mí me recibieron como una estrella del pop en Garanhuns (localidad donde nació Lula da Silva)”, dijo.

“Por eso no espero otra cosa, sino que las elecciones sean decididas mañana, con más del 60% de los votos a mi favor. Ya participé en muchas elecciones y nunca vi tanta gente en las calles”, agregó Bolsonaro.

Notas relacionadas





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán