Secciones
Mundo

Impacto en Sudáfrica: rapero Costa Titch murió tras desmayarse en pleno concierto

El artista se desplomó mientras se presentaba en el festival Ultra South Africa.

El rapero sudafricano Costa Titch murió este sábado horas después de presentarse en un festival musical en su país, donde se desmayó en pleno escenario.

De acuerdo a registros que se viralizaron en redes sociales, el artista de 28 años, cuyo nombre real era Constantinos Tsobanoglou, se desplomó repentinamente mientras estaba realizando su número en el Ultra South Africa, en las afueras de Johannesburgo.

Según el video, el rapero intentó reincorporarse para seguir cantando, pero finalmente colapsó, siendo asistido por la organización del evento. El público miró la situación con incredulidad, sin saber qué había ocurrido con él.

Horas después de este hecho, la familia de Tsobanoglou publicó un mensaje en redes sociales confirmaron el deceso del artista.

Con profundo dolor nos vemos obligados a reconocer su fallecimiento en estos momentos“, expresaron en un comunicado, donde agradecieron a los equipos de emergencia que intentaron salvar la vida del joven.

Las autoridades sudafricanas iniciaron una investigación para conocer las causas de fallecimiento, que hasta el momento no han sido determinadas.

https://twitter.com/billymiltons/status/1634681726034214917

Rapero con una carrera en ascenso

Costa Titch era una figura emergente de la escena musical sudafricana, consiguiendo alta popularidad en redes sociales, especialmente en las plataformas de TikTok y Youtube. Su canción más conocida era Big Flexa, que al momento de su muerte tenía 45 millones de reproducciones.

La muerte de Tsobanoglou ocurrió un mes después del asesinato de otro conocido rapero en Sudáfrica, Kiernan Forbes o AKA, quien fue baleado en un restaurante en Durban.

Notas relacionadas


El Estado (de las cosas)

El Estado (de las cosas)

San Pedro se convirtió en la zona de sacrificio del Desierto de Atacama. Ignoro si fue por decreto o por dejación. Ignoro si hay o no consciencia de ello a nivel administrativo. Por ahora es lo que hay, y no le veo una pronta salida, a este callejón sin salida.

Felipe Assadi