Secciones
Mundo

China detecta gripe aviar en humanos: ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la gripe aviar son muy similares a una gripe común o al COVID-19.

Este martes, el Centro de Control de Enfermedades de China reportó un nuevo caso de gripe aviar H3N8 en humanos. Se trata de una mujer de 56 años que trabaja con aves de corral.

Según indicó el gigante asiático, se trata del tercer caso reportado en humanos desde abril de 2022. En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que “el contagio de la gripe aviar tendría bajo riesgo de masificarse entre la población“.

Los expertos consideran que este es un caso esporádico y que el riesgo de contagio en esta etapa es bajo. La institución recomienda evitar el contacto directo con aves vivas o muertas en la vida diaria y separar la carne cruda de la cocinada”, indicó el Centro de Control de Enfermedades a través de u comunicado.

¿Qué es la gripe aviar?

Es una enfermedad infecciosa de las aves, de origen vírico y altamente mortal. Esta gripe puede transmitirse de aves a mamíferos.

¿Cómo se transmite la gripe aviar?

La influenza aviar se transmite a través de las siguientes formas:

  • Contacto con secreciones provenientes del pico y orificios nasales del ave enferma.
  • Contacto con fecas, plumaje, intestino y sangre de aves infectadas.
  • A través de personas que al haber estado en contacto con aves enfermas, transportan el virus en sus manos, ropas, zapatos, ruedas de vehículo, etcétera.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar en humanos?

La OMS afirmó que la gripe aviar puede afectar a los humanos “causando enfermedades que van desde infecciones leves de las respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumonía, choque séptico, síndrome de distrés respiratorio agudo o incluso la muerte“.

Junto a ello, César Bustos, infectólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, explicó que los síntomas son muy similares a una gripe común o al COVID-19.

Los síntomas más característicos son los típicos de una gripe estacional como la tos, fatiga y dolores musculares, dolores de cabeza y garganta, problemas para respirar y conjuntivitis”, indicó el especialista.

El riesgo de trasmisión de esta enfermedad es muy bajo, pero es muy importante evitar el contacto con aves muertas que puedan presentar el virus. Además, si se tiene contacto con estos animales, es fundamental cuidar la higiene de manera habitual, especialmente si se manejarán alimentos”, comentó Bustos.

Notas relacionadas


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio