Secciones
Opinión

Las ventajas de adoptar un animal adulto

Adoptar a mi nuevo gato en plena adultez no influyó en que no pudiésemos tener afinidad y acostumbrarnos el uno al otro, sino todo lo contrario: es extremadamente cariñoso y sociable con otras personas y gatos.

Cuando alguien me pregunta o me pide un consejo sobre qué animal adoptar, siempre recomiendo optar por uno adulto. Sé que los cachorros atraen más porque se ven tiernos y hay una idea instalada al respecto: que es mejor criarlos desde pequeños porque mientras más grandes sean, más cuesta que sientan apego y cariño por su familia humana. Algo que se acerca más a un mito que a la realidad.

Hace unos años, cuando sólo tenía una gatita, me mudé a un lugar más amplio y no dudé en pensar en adoptar nuevamente. Entré a Facebook y busqué en las páginas de mis amigos rescatistas. Contrario a lo que suele pasar, yo quería un gato que tuviera menos posibilidades de encontrar hogar, ya sea por viejo, por alguna discapacidad o incluso porque tuviese una enfermedad terminal. Tal vez pueda parecer extraño, pues todo el mundo al momento de pensar en adquirir un animalito para la familia piensa en uno joven y sano.

Así, revisando muchos casos me encontré con la historia de Trigo: un gato adulto de 4 años que vivía en Colina y que había tenido un carcinoma (cáncer) en su nariz. Trigo estaba siempre afuera de un almacén. Vivía escondido arriba de los árboles, huyendo de los perros que lo perseguían. Y las personas lo correteaban, pues su estado físico era deplorable y esto en vez provocar compasión les producía rechazo: desnutrido, sucio y con la cara deforme a causa de su enfermedad. 

Sin título

Afortunadamente María Teresa quiso ayudar a este gatito y en un intento por sacarlo de ahí lo trasladó a un sitio eriazo. Pensó que ahí estaría más protegido y ella podía visitarlo al menos para llevarle comida todos los días. Por desgracia no podía llevarlo a su casa porque ya tenía mas de 20 rescatados, entre perros y gatos. Un día ella llegó al lugar para alimentarlo como de costumbre y uno de los guardias del lugar le dijo que la noche anterior otros nocheros habían estado celebrando el cumpleaños de uno de ellos y en medio de una borrachera habían querido tirarlo a una fogata.

Ante el inminente riesgo, María Teresa llevó a Trigo a una clínica veterinaria. Pidió apoyo a Gabriel Díaz Solar, de la agrupación Rescate Felino, para pedir aportes para pagar los gastos médicos, pues estaba decidida a no sólo salvarlo de todo, si no a sacarlo adelante. Después de varios exámenes se pudo concluir que el cáncer de Trigo no era terminal y podría tratarse con sesiones de quimioterapia. 

ñlkñ

Finalmente Trigo se recuperó, ganó peso y se quedó en la clínica mientras esperaba ser adoptado. Sin embargo, por sus antecedentes de cáncer nadie lo quería. Llevaba cuatro meses viviendo ahí y cada vez que alguien entraba a verlo se desesperaba por recibir cariño y atención. Era hora de que alguien lo acogiera.

Cuando me enteré de su caso no dudé que él era el elegido. Ya han pasado cuatro años y Trigo vive feliz y sano. Adoptarlo en plena adultez no influyó en que no pudiésemos tener afinidad y acostumbrarnos el uno al otro, sino todo lo contrario: es extremadamente cariñoso, sociable con otras personas y gatos. Y ya no importa lo que pase, si vivirá mucho tiempo más o poco. Lo importante es que se pudo cambiar su destino y todo gracias a la buena voluntad, la compasión y el genuino amor de un grupo de personas que no escatimaron tiempo ni recursos por salvar su vida.

jh

No tengan prejuicios en adoptar un gato o un perro adulto o anciano. Todos merecen la oportunidad de vivir y también morir en un hogar rodeado de cariño y cuidados. Tampoco teman a la posibilidad de perderlo al poco tiempo de adoptarlo porque eso se puede revertir y puede que tengan la suerte que he tenido de tener a Trigo todo este tiempo.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle