Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
23 de Enero de 2012

España arriesga caer en crisis de solvencia según el FMI

La directora del Fondo Monetario Internacional, pide una "agenda convincente" para la entrada en funcionamiento del "cortafuegos" europeo.

Por
Compartir

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde advirtió en Berlín del riesgo de que España caiga en una “crisis de solvencia” si no aumenta la capacidad del fondo permanente de estabilidad europeo.

Además, Lagarde pide una “agenda convincente” para la entrada en funcionamiento del “cortafuegos” europeo. Combinado con las “acciones” del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado de deuda, el mecanismo de contención evitará que “países como Italia y España”, cuyas economías “son fundamentalmente capaces de afrontar sus deudas”, se vean ahogados por unos costos de financiación “anormalmente altos”, con consecuencias “desastrosas”.

El ministro alemán de Hacienda, Wolfgang Schäuble, descartó ayer el aumento del fondo de estabilidad. El democristiano dijo en una entrevista televisada que “lo primero es aplicar los acuerdos” de austeridad y control presupuestario alcanzados en la cumbre de Bruselas en diciembre.

Lagarde se reunió anoche en Berlín con la canciller alemana Angela Merkel. En su discurso de hoy, la francesa ha señalado tres pasos hacia la resolución de la crisis europea: “mayor crecimiento, cortafuegos más potentes, mayor integración”. En el primer punto, Lagarde ha destacado que “los recortes presupuestarios” simultáneos en todo el continente lentificarán aún más el crecimiento. Si bien reconoce que “diversos Estados no tienen otra opción que ajustar las finanzas públicas”, otros “pueden permitirse ajustes graduales”.

Aquellos países con “espacio de maniobra” deberían, según ha dicho, “reconsiderar el ritmo de los ajustes planeados este año”. Aun así, Lagarde ha dado parte de razón a sus anfitriones alemanes señalando lo mucho que “algunos países tienen aún mucho por hacer para impulsar la competitividad y el crecimiento”.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, precisó que corresponde “aumentar” pero no “doblar” los fondos de rescate europeos para que países como España e Italia no se vean arrastrados a una crisis de liquidez.

Sigue leyendo…

Léenos en Google News

Temas relevantes

#España#FMI

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País