Secciones
País

Así funcionaba la red de prostitución infantil en la Región Metropolitana

Impacto ha causado el descubrimiento de la red de prostitución infantil luego de varios allanamientos efectuados por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI (Bipe) y que ya cuenta con la detención de 19 personas.

Impacto ha causado el descubrimiento de la red de prostitución infantil luego de varios allanamientos efectuados por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI (Bipe) y que ya cuenta con la detención de 19 personas.

Luego de 4 meses de investigación, los operativos se centraron principalmente en intersección de Lira con Coquimbo y en calle San Isidro, lugares desde donde salieron clientes conocidos públicamente, tales como el creador de la revista Barrabases, Guido Vallejo; el productor musical Jaime Román; y Diego Méndez, director del CFT Simón Bolívar y militante DC y quien fuera candidato a alcalde por Renca.

El modus operandi de la red era el siguiente, según antecedentes recopilados por La Tercera:

1.- La gran mayoría de los clientes que solicitaba los servicios lo hacía vía telefónica. 

2.-Dos mujeres se dirigían hasta los sectores periféricos de la capital para contactar a menores y ofrecerles, tanto a ellas como a sus familias, prostituirse a cambio de dinero.

3.- Los clientes llamaban a las regentas y avisaban que estaban próximos a llegar, especificando si querían estar con menores de edad o adultas,

4.- Los prostíbulos eran de acceso muy exclusivo, solamente se le permitía el acceso a personas de alto poder adquisitivo

5.- Las menores de edad la mayoría de las oportunidades solamente realizaban bailes eróticos, no mantenían relaciones sexuales con los clientes, algo que si realizaban las mayores de edad.

6.- Había tres menores de edad que prestaban servicios al interior del local: una de 15 años y otras dos de 17, una de ellas tiene dos hijos y se encuentra con cinco meses de embarazo.

Las penas que arriesgan los acusados

El abogado penalista de la Universidad Diego Portales, Fernando Londoño, explicó a La Tercera que hasta 20 años de cárcel arriesgan los miembros involucrados.

A la vez precisó que “una relación sexual con una menor 14 años tiene siempre carácter más grave y será catalogada como violación si hay alguna forma de acceso carnal”, mientras que se habla de “abuso sexual simple, cuando no cabe el consentimiento legalmente, aunque haya plata de por medio”.

“Las penas son altísimas cuando son menores de 14 años. En el caso de violación, la pena es de presidio  mayor en cualquiera de sus grados con 5 años y un día a 20 años. Eso es para el cliente”, agregó.

De acuerdo a lo precisado por el jurista si la menor tiene entre 14 y 18 años, se “reconoce algún espacio para el consentimiento, pero muy acotado. Y tratándose del la prostitución no se reconoce un espacio derechamente si son menores. Siempre se va a dar un delito”.

Consultado respecto a los organizadores de las redes, aseveró que las penas son de “presidio menor en su grado máximo, yendo de los 3 años y un día a 5 años. Aunque la figura se puede ver agravada por mantener el delito en el tiempo y se puede llegar a presidio de hasta 20 años”.

Por último en relación a los clientes, sostuvo que quien “acude a prostitutas menores de 18 años y mayores de 14, podría agravarse si es que se viera alguna circunstancia de estrupo, es decir, una figura que opera en esa zona gris cuando la persona no tiene la plena capacidad para consentir y se abusa de esa menor capacidad, porque la persona esta en sensación de grave desamparo”. Por tal motivo la pena va desde los 3 años y un día a 10 años.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle