Secciones
País

VIDEO | Transeúnte del Paseo Ahumada responde a hombre que increpaba a Velasco por "inmigrantes invasores"

Un hombre le exigió explicaciones al presidente del Partido Radical, pues “Chile no está preparado económicamente” para recibir a extranjeros. En pocos minutos tuvo su respuesta de otro peatón.

Mientras participaba del proceso de refichaje que se lleva a cabo en el centro de Santiago, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, fue duramente increpado por un transeúnte que alegaba por el ingreso de extranjeros a nuestro país.

Según el indignado, que se identificó como un “vocal de mesa”, él trabaja en una empresa donde están recibiendo inmigrantes que laboran más de doce horas por un “sueldo miserable”.

“Estamos invadidos. Chile no está preparado económicamente para esto“, sostuvo el hombre, mientras Velasco escuchaba atentamente. A eso agregó que, pese a no considerarse ‘piñerista’, “Piñera dijo que esto iba a colapsar y ya está colapsando. Estamos plagados“.

“¡No hacen nada! Ni los partidos, ni los diputados, ni los senadores. Estamos aburridos. Se saben las leyes de pé a pá, igual que los religiosos”.

Mientras estaba en eso, otro transeúnte se detuvo a responde. “Hace 200 años todos nosotros éramos extranjeros, hace 200 años. El 80% de nuestros genes no pertenecen a este terreno”, fue parte de su respuesta.

Velasco, por su parte, indicó que en el Congreso se está tramitando un proyecto de ley que busca regular la llegada de inmigrantes a Chile.

Notas relacionadas





La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo