Secciones
País

No hay fecha para Línea 6 del Metro: Transportes sólo sabe que será antes que finalice el 2017

“Hay que estar 100% seguros antes de empezar”, señaló la secretaria de Estado.

Primero se habló que sería después de las Fiestas Patrias, posteriormente se dijo que sería en el mes de octubre, pero hasta el momento nada ha pasado. Lo cierto es que aún no se tiene certeza de la fecha de inauguración de la Línea 6 del Metro de Santiago.

Ante las críticas y las especulaciones, la ministra de Transportes, Paola Tapia, quiso salir a despejar todas las dudas respecto a esta situación y aseguró que “de acuerdo a lo que nos ha dicho Metro, este año sí o sí será inaugurada la línea”.

Es que el retraso en la apertura al público se debe a que sólo resta terminar la puesta en marcha del nuevo tramo, agregando que “se deben probar bien los trenes antes de entregarlos a la ciudadanía”.

“La Línea 6 será más inclusiva y tendrá mayores avances tecnológicos, por ello hay que estar 100% seguros de todo antes de empezar”, agregó, en conversación con Tu Mañana de TVN.

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio