Secciones
País

Estudio sobre medidores: el inteligente y convencional registran el mismo consumo

El director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, explicó que en las pruebas realizadas ambos medidores cumplieron la misma función y sin tener mayores errores.

El Departamento Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (Usach), a través de su Laboratorio Técnico, aseguró que los anunciados medidores inteligentes registran lo mismo que los actuales aparatos convencionales, no existiendo diferencia alguna.

El director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, explicó que en las pruebas realizadas ambos medidores cumplieron la misma función y sin tener mayores errores.

“Las pruebas realizadas por nuestro laboratorio muestran que los medidores inteligentes capturan el consumo de la misma forma que lo realizan los medidores convencionales. No se detectaron desviaciones que pudiesen provocar mediciones erradas. En las condiciones simuladas, se verificó que los valores medidos por ambas tecnologías resultan ser razonablemente similares. Para efectos de los clientes, basado en las mediciones que nuestro laboratorio realizó, significa que con un medidor inteligente sólo medirá y cobrará la energía consumida por su hogar”, subrayó el académico

Por su parte, Rodrigo Castillo, director ejecutivo de Empresas Eléctricas, destacó que los medidores inteligentes miden lo mismo que los aparatos que hoy están en uso. A ello se suma, dijo, que todos los equipos cumplen con estándares internacionales de la Comisión Electrotécnica Internacional y antes de instalarlos cada uno es calibrado por un laboratorio externo autorizado por la SEC.

La prueba contempló un trabajo de dos jornadas en donde se preparó el laboratorio técnico para simular un consumo domiciliario con electrodomésticos de uso masivo incorporando medidores de disco, digitales e inteligentes, con mediciones cada 15 minutos, intervalo de tiempo en el cual los medidores inteligentes miden y almacenan variables de consumo de energía y otros datos sobre calidad de servicio y producto a efectos de monitorear permanentemente la red, en donde no se presentaron distorsiones significativas entre unos y otros dispositivos.

Para esto, se utilizaron diversos equipos eléctricos,como un refrigerador, un computador, una lámpara, un hervidor, un conjunto de ampolletas de ahorro y un cargador de celular, entre otros.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic