Secciones
País

25 detenidos: desconocidos atacaron subcomisaría de Peñalolén

Desde Carabineros señalaron que “esto es un lumpen que lo único que quiere ocasionar es una sensación de temor”.

subcomisaría Peñalolén
subcomisaría Peñalolén

25 personas fueron detenidos durante la noche del pasado miércoles tras protagonizar un ataque a la subcomisaría de Peñalolén, Región Metropolitana.

De acuerdo a las primeras informaciones, a eso de las 20:30 horas, una turba se reunió en el frontis de la unidad y la atacó con bombas mólotov y objetos contundentes, como piedras, palos y bolones de acero a la unidad policial.

El coronel Rodrigo Soto, detalló que este hecho derivó en el actuar de Carabineros, que “con el apoyo de personal especializado efectuó, primero, contenciones de tránsito con el propósito de proteger a conductores y peatones que transitaban en la vía y, posteriormente, a través de una metodología de trabajo, en forma muy minuciosa y operativa, controlar a los delincuentes”.

Asimismo, desde la institución informaron  la detención de 13 personas en el frontis de la subcomisaría de Peñalolén incluyendo un menor de 15 años “que fue encontrado con elementos incendiarios”, además de dos sujetos con órdenes de detención vigentes y 10 personas que no respetaron el toque de queda.

El coronel agregó que “a parte de este servicio había otro de mitigación en avenida Grecia, donde identificamos a sujetos que se reunieron en este sector para premeditadamente trasladarse a la subcomisaría y atacarla”.

En esa línea, sostuvo que en ese lugar también se registraron varios detenidos: “Nueve por no respetar el toque de queda y tres por orden vigente”, en total otras 12 personas aprehendidas.

Al respecto, Soto sostuvo que “esto es un lumpen que lo único que quiere ocasionar es una sensación de temor” y, a la vez, “dañar y lesionar, que es lo más grave aún, a nuestros carabineros”.

“Llama mucho la atención en este ataque participaron muchos menores de edad”, concluyó el uniformado.

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio