Secciones
País

Jaime Mañalich responde a Daniel Jadue: “El enemigo común es el coronavirus”

El ministro de Salud afirmó que los dichos del alcalde de Recoleta son “confusos”, ya que acusa al gobierno de extender la pandemia mientras pide una cuarentena total.

mañalich jadue
mañalich jadue

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, respondió a los dichos del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien acusó al gobierno de querer alargar la pandemia del coronavirus para no reactivar el estallido social.

Durante la entrega del balance diario por el avance de la COVID-19 en el país, el secretario de Estado afirmó que los dichos del militante comunista son “confusos”, ya que él mismo ha pedido una cuarentena total siguiendo el ejemplo de Argentina.

“Tener las mismas 48 horas críticas que dicen que tratar de controlar esta pandemia y volver a esta nueva normalidad es una medida apresurada y que todo el país debería estar en cuarentena, o sea una manera de alargar la crisis, y por otra parte que aquí lo que se está pretendiendo es todo lo contrario, a mi me resulta confuso”, expresó.

Además de enfrentar las críticas de Jadue, Mañalich aludió a los cuestionamientos de otros jefes comunales, los que están pidiendo más medidas restrictivas para enfrentar la pandemia.

“Supongo que esto corresponde a la falta de una voluntad real de cooperar al nivel más alto contra el enemigo común que es el coronavirus y es por eso que tenemos que dar juntos la pelea y no estar discutiendo un día que apareció este dato, que saqué esta cuenta. Pueden hacerlo, pero si lo hacen, háganlo bien”, afirmó.

El ministro negó cualquier administración política del coronavirus, asegurando que desde el Gobierno tienen como único objetivo superar la enfermedad.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo