Secciones
País

Boric por bloqueo a Enap: “Estamos trabajando primero en el camino del diálogo”

El presidente afirmó que buscará evitar la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado para liberar las rutas.

El presidente Gabriel Boric señaló este viernes que espera avanzar en el diálogo con los trabajadores contratistas asociados en Fenatrasub que mantienen bloqueada a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en la Región del Biobío, que debió paralizar sus operaciones por esta jornada.

Desde la firma habían señalado que a causa de la movilización “nos hemos visto en la obligación de detener el 100% de nuestras operaciones logísticas y de distribución de combustible que realizamos a la zona sur del país”.

“Esta es una situación inédita para la empresa y hemos dado el aviso correspondiente a la autoridad, informando que en un plazo de cinco días a partir de hoy, la Empresa Nacional del Petróleo no cuenta con abastecimiento de gasolina, diésel y kerosene doméstico para calefacción en la Región del Biobío y la zona sur del país”, añadió.

El mandatario abordó el tema y al ser consultado por una posible aplicación de la Ley de Seguridad del Estado señaló que “estamos trabajando primero en el camino que es el espíritu de nuestro gobierno, que tiene que ser justamente el diálogo. Esperamos no tener que llegar a esas instancias, pero por cierto como Estado tenemos el deber de garantizar el abastecimiento de combustible a todas las zonas del país”.

Boric agregó que “yo espero que mediante el diálogo lleguemos a acuerdos, sino el Gobierno tiene que, por supuesto, proceder como corresponde”.

La delegada presidencia de la región del Biobío, Daniela Dresdner, comentó que “estamos trabajando con nuestras Seremi de Trabajo y de Energía, quienes están sentados con los trabajadores en una mesa de diálogo y en comunicación constante con la empresa. Ese es el primer paso, pero insisto, tenemos otras herramientas que estamos dispuestos a utilizar”.

“Estamos en comunicación constante con la Ministra del Interior. Esto es una tranquilidad para la gente porque estamos con toda las herramientas sobre la mesa y las podemos utilizar”, afirmó.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo