Secciones
País

Así quedó la fachada del MAC tras proceso de limpieza

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) finalizó los trabajos de pintura exterior de su sede de Parque Forestal.

El Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile cerró las celebraciones de su aniversario número 75, revelando la nueva fachada del MAC del Parque Forestal, luego de trabajos de pintura y limpieza. El proceso inició el pasado lunes 21 de noviembre y se extendió hasta mediados de diciembre.

Esta etapa fue antecedida por un diagnóstico del edificio, donde se evaluó qué proceso era el más indicado para preservar la construcción. En este caso, el trabajo se trató de capas de pintura que mantienen el color original del edificio, datado de 1910.

En tanto, el proyecto fue financiado íntegramente por la Universidad de Chile, entidad que cuenta con los permisos correspondientes de la Municipalidad de Santiago y el Consejo de Monumentos Nacionales.

Luego de más de un año de trabajos y conversaciones, nos pone muy alegres poder compartir los resultados del trabajo de pintura de nuestra fachada. Se trata de un compromiso que nuestra Universidad de Chile adquiere con la ciudadanía, como también con nuestros vecinos, y con un patrimonio que es de todos los chilenos. Recordemos que esta sede el MAC está situada en un edificio que es Monumento Nacional desde 1976”, indicó Daniel Cruz, director del MAC.

Nuestras sedes están en permanente diálogo con quienes nos visitan, somos un museo universitario, gratuito y nacional, y bajo estas premisas estamos convencidos de que el resguardo patrimonial de nuestros bienes es una tarea que nos debe convocar a todos, permanentemente. Esperamos seguir construyendo una conversación en torno a cómo preservar nuestros edificios y el acervo que en ellos custodiamos”, agregó.

“Este trabajo se enmarca en la recuperación de espacios públicos y en la responsabilidad de la Universidad de preservar edificios tan emblemáticos como el MAC. Estamos vinculados estrechamente con la ciudad y continuaremos la labor de conservación que estamos realizando. Así también cumplimos con nuestro compromiso de cuidar el patrimonio cultural de la nación”, señaló la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo