País
2 de Febrero de 2023Efecto Contraloría: municipio de Santiago congela trámites de la compra de Clínica Sierra Bella
El proyecto de la alcaldesa Irací Hassler está suspendido tras la investigación por las denuncias de sobreprecio y otras irregularidades.
Por Luis Rivera
Luego de la disposición de la Contraloría General de la República que ordenó a la Municipalidad de Santiago suspender el proceso de compra de la Clínica Sierra Bella, las autoridades de la comuna que lidera la alcaldesa Irací Hassler respondieron al requerimiento.
El órgano fiscalizador recibió varias denuncias luego de conocerse la compra del inmueble por 8.300 millones de pesos.
Entre los antecedentes que fueron revisados, además, aparece la supuesta negociación antes que el recinto fuera inscrito en Bienes Raíces por sus últimos dueños (Inmobiliaria San Valentín) y la adquisición mediante trato directo con ausencia de licitación cuando había más oferentes, como Diego Berríos, quien es uno de los interesados que dio a conocer el caso.
Frente a este problema, la Contraloría comunicó que “hemos ordenado suspender la adquisición de la Clínica Sierra Bella como medida preventiva hasta que se aclare el procedimiento administrativo para la compra del inmueble“.
La respuesta de la Municipalidad de Santiago
En el oficio, además, la Contraloría apuntó que “se ha tomado conocimiento que ese municipio ha estado desarrollado acciones tendientes a materializar la contratación cuya juridicidad está siendo objeto de análisis por este ente fiscalizador, lo que podría afectar la eficacia de la determinación que adopte al respecto y, por ende, el correcto uso de los recursos públicos involucrados”.
Conocida esta resolución, desde el municipio acataron lo dispuesto en busca de la rectitud de la operación que siempre ha defendido la alcaldesa Irací Hassler. “Como municipalidad daremos respuesta, en tiempo y forma, a los requerimientos presentados ante la Contraloría, en pos de la transparencia y la probidad de este proceso”, dijo el asesor jurídico de Santiago, Jean Pierre Chiffelle.
Sus palabras se traducen en el cese de los trámites para inscribir el inmueble en el Conservador de Bienes Raíces. “Es importante decir que hemos dado cumplimiento al procedimiento administrativo, establecido para la adquisición de bienes inmuebles por parte de los organismos públicos”, agregó el funcionario santiaguino.