Secciones
País

Las regiones en las que se percibió el fuerte sismo que remeció la zona sur

El sismo, según las primeras informaciones proporcionadas por el Centro Sismológico Nacional, tuvo una magnitud de 6,4.

sismo
sismo

Un fuerte sismo afectó la tarde de este jueves a la zona sur del país. Según las primeras informaciones proporcionadas por el Centro Sismológico Nacional, la magnitud del movimiento telúrico alcanzó los 6,4.

El epicentro se ubicó a 111 kilómetros al noroeste de Cobquecura, en la Región de Ñuble, y tuvo una profundidad de 17 kilómetros.

Debido a la fuerza que tuvo este sismo, logró ser percibido en cuatro regiones del país: O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío.

Por otra parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) aseguró que el movimiento no generó las condiciones para provocar un tsunami en las costas del país.

Según informó el Senapred, la magnitud en la escala de Mercalli fueron las siguientes:

Según detalló Senapred, el temblor se percibió entre las regiones de O’Higgins y Ñuble con las siguientes intensidades:

Región de O’Higgins
San Fernando: III
Malloa: III
Rengo: III
Lolol: II

Región del Maule
Cauquenes: V
Pelluhue: V
Constitución: V
Curicó: IV
Chanco: IV
Iloca: IV
Empedrado: IV
San Clemente: IV
Talca: III
Llico: III
Romeral: III
Linares: III
Pencahue: III

Región del Biobío
Chiguayante: V
Coronel: V
Hualpén: V
Santa Juana: V
Talcahuano: V
Tomé: V
Concepción: IV
Los Ángeles: III

Región de Ñuble
Quillón: V
Cobquecura: V
Coelemu: V
Quirihue: V
Trehuaco: V
Chillán: IV
Yungay: III
Ninhue: III

Notas relacionadas



El oficialismo y su divorcio de papel

El oficialismo y su divorcio de papel

No hay que ser un terapeuta de parejas para saber que estamos frente a la crónica de un divorcio anunciado. Y no en buenos términos. A pesar de conocerse entre sí sus pasados, resurgen las recriminaciones, envueltas en una superioridad moral, como si nunca se hubiera conversado ni dormido juntos.

{title} Williams Valenzuela