Secciones
País

“Reconocemos que…”: la insólita carta de 27 presos de Punta Peuco

Los firmantes de la misiva solicitan que los militares de rangos más bajos que solo cumplieron órdenes, puedan volver “junto a sus seres queridos”.

El diputado Gonzalo de la Carrera publicó a través de su cuenta de X (ex Twitter) una carta firmada por 27 presos que cumplen condena por violaciones a los derechos humanos en la cárcel de Punta Peuco.

Lo insólito de la misiva es que reconocieron haber cometido violaciones a los derechos humanos, pero aseguraron que sus actos se debieron a que cumplían órdenes en ese entonces.

La carta comienza señalando que “si bien cumplimos sentencias judiciales que han emanado de un sistema procesal que fue desechado por injusto e inquisidor, lo hacemos con la dignidad y el estoicismo propios de un soldado“, comenzaron señalando.

“Reconocemos que, en el cumplimiento de nuestros deberes y en la forma como lo entendíamos en esa época, muchas de nuestras acciones produjeron violaciones a los derechos humanos, con graves consecuencias”, agregaron.

En esa misma línea, indicaron que “a no dudar, ello fue reflejo de una formación que daba más importancia a la obediencia que al respeto por el que se consideraba adversario, lo que se cita como dato para su comprensión y no como justificación”.

La petición de los presos de Punta Peuco

Los 27 presos de Punta Peuco expresaron en la carta su “congoja” por “quienes, siendo el eslabón más bajo y más débil de la cadena de mando“, como suboficiales, soldados conscriptos y empleados civiles, “hoy tengan como único futuro terminar sus días en prisión por cumplir las órdenes de sus mandos, según lo consagraba la legislación militar vigente”.

“Hemos esperado 33 años para que nuestros superiores asuman la responsabilidad de sus órdenes, las que hoy tienen tras las rejas a nuestros fieles subalternos. A partir de ello, venimos hoy a asumir la responsabilidad de sus actos, como consecuencia del pávido silencio de aquellos que, investidos de sus grados y cargos, no han tenido la grandeza de hacerse cargo de las órdenes que impartieron a sus subordinados”, cerraron.

Por lo mismo, continuaron, solicitaron para u0022los suboficiales, clases, soldados y empleados civiles la conmiseración del poder político y judicial, mediante las medidas necesarias; jurídicas o administrativas, para que puedan volver a estar junto a sus seres queridosu0022.

Notas relacionadas


Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela

Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro



Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic