Secciones
País

Se decreta alerta meteorológica por tormentas eléctricas en cuatro regiones del país

Además de este fenómeno natural, la Dirección Meteorológica anunció que podrían caer granizos en las zonas de tormenta.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió tres avisos por posibilidad de tormentas eléctricas, las cuales podrían ocurrir este viernes abordando a cuatro regiones del país.

Este evento climático se hará presente tanto en la zona norte como sur del país. Al mismo tiempo, que podría presentarse la caída de granizos y chubascos aislados en los sectores afectados.

u0022Producto de la Alta de Bolivia estamos esperando precipitaciones convectivas con probables tormentas eléctricas concentradas en sectores altiplánicos del extremo norteu0022, indicó el meteorólogo de la DMC, Cristóbal Torres.

¿Cuáles son las zonas con alerta meteorológica?

La primera alerta meteorológica entregada por la DMC está dirigida a los sectores cordilleranos de la Región de Arica y Parinacota.

Las tormentas eléctricas podrían ocurrir durante la noche de este viernes, acompañadas de precipitaciones aisladas y podrían extenderse hasta las regiones de Antofagasta y Tarapacá.

El segundo aviso emitido corresponde para las regiones de Los Lagos y Aysén, la que comenzó durante la mañana de este 1 de diciembre y se prolongará durante toda la jornada hasta la noche.

Las zonas afectadas son Chiloé y litoral interior en Los Lagos y el sector insular norte, interior norte y cordillera austral norte en Aysén.

Finalmente, la advertencia por probables tormentas eléctricas va destinada para la Región de Magallanes a presentarse por la tarde de este viernes. Es particularmente en esta zona, que se presenta la mayor probabilidad de granizos en zonas como la Cordillera Austral sur, insular sur, pampa patagónica norte y pampa patagónica sur.

El boletín nacional

Este 1 de diciembre se visualiza en la superficie de nuestro país un régimen ciclónico desde el extremo norte hasta la región de Antofagasta.

Posteriormente, desde la región de Atacama hasta la región del Ñuble se aprecia circulación anticiclónica de características cálidas.

Entre las regiones del Biobío y del tramo norte de la región de Los Lagos se observa el paso de una banda frontal fría debilitada, mientras que desde el tramo sur de la región de Los Lagos hasta la región de Magallanes predomina un área de inestabilidad atmosférica asociado al postfrontal.

Respecto a las zonas insulares, tanto el archipiélago de Juan Fernández como la Isla de Pascua presentan un régimen anticiclónico cálido.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo