Secciones
Buen Dato

¿Y las lluvias?: cómo estará el tiempo en Santiago los próximos días

Las temperaturas proyectadas para la Región Metropolitana descartan nuevos sistemas frontales.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) entregó una proyección respecto a cómo estará el tiempo en Santiago, luego que los últimos días estuvieran marcados por las bajas temperaturas acompañadas de sol.

Un curioso pronóstico considerando que estamos en los primeros días de julio, y que el invierno comenzó con un intenso sistema frontal tanto en la capital como en la zona centro sur del país.

¿Cómo estará el tiempo en Santiago durante el fin de semana?

Durante este sábado 6 de julio la temperatura partirá en los 3ºC, pero irá aumentando con el paso de las horas hasta llegar a los 15ºC. Según informó DMC, ese día se espera que haya “nubosidad parcial variando a despejado”.

Mientras que el domingo 7 la capital amanecerá con un cielo totalmente despejado y con temperaturas que comenzarán desde los 3ºC y llegarán a los 15ºC.

¿Hasta qué fecha habrá sol?

Aquí te revelamos cómo estará el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.

  • Lunes 8 de julio: Mínima de 2ºC y máxima de 15ºC
  • Martes 9 de julio: Mínima de 2ºC y máxima de 14ºC

De esta manera, podremos ver sol y nubosidad parcial en Santiago hasta la próxima semana. Esto, ya que para el miércoles 10 de julio se espera una mínima de 0ºC y máxima de 14ºC, por lo que podremos notar que el día estará más nuboso.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio