Secciones
País

La tasa de desempleo en septiembre-noviembre: cuánto varió en los últimos 12 meses, según el INE

En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación alcanzó un 9,7%.

En un 8,7% se situó la tasa de desempleo en el país durante el trimestre septiembre-noviembre, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según indicó la entidad, esta cifra representa un alza de 0,8 puntos porcentuales en los últimos doce meses. Lo anterior, porque quienes buscan trabajo (3,8%) son más que las personas ocupadas (2,9%).

El informe del INE detalló que en el mismo período aumentaron a un 14% las personas desempleadas, lo que fue incidido por quienes se encontraban cesantes (14,0%), y por aquellas personas que buscan trabajo por primera vez (14,3%).

A nivel nacional, en dicho trimestre móvil, y respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,5% y 56,1%, cada una. Mostraron un crecimiento de 1,7 y 1,0 puntos porcentuales, respectivamente.

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó un 3,3%, precisó el INE.

Tasas de desempleo del INE según género

Por otra parte, el organismo precisó que en el caso de las mujeres, “la tasa de desocupación se situó en 9,0%, aumentando 0,3 pp. en el período. Esto, producto del ascenso de 5,1% de la fuerza de trabajo, mayor al 4,6% registrado por las mujeres ocupadas”.

En tanto, las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,2% y 47,5%, incrementándose 2,0 y 1,7 pp., respectivamente”, detalló.

Respecto de los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,5%, con un alza de 1,1 pp. Aquello, a raíz del incremento de 2,8% de la fuerza de trabajo, mayor al de 1,6% registrado por los hombres ocupados.

La situación en la Región Metropolitana

En cuanto a la tasa de desocupación en la Región Metropolitana, el INE puntualizó que alcanzó un 9,7% en el trimestre septiembre-noviembre. Esto representa un aumento de 1 punto porcentual en los últimos doce meses.

También detalló que en el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 2,4% en la región.

Por sector económico, la industria manufacturera (15,2%), la administración pública (22,0%) y el transporte (8,9%) presentaron las mayores incidencias positivas en el aumento de la población ocupada.

Notas relacionadas







Jeannette Jara: sola mi alma

Jeannette Jara: sola mi alma

Ese parece ser el verdadero objetivo de su equipo: no ganar una primaria, sino un afecto. Hacerla querible. Lo suficientemente querible como para olvidar lo esencial: que ganar la presidencia en primera vuelta siendo comunista, contra cualquiera de los candidatos de derecha, roza lo imposible. Pero eso no impide el intento. Porque la batalla no es contra los rivales de la papeleta, sino contra el olvido.

{title} Rafael Gumucio