Secciones
País

Lo que se sabe del hombre que encontraron muerto en una calle de Independencia

El caso es investigado, inicialmente, como un posible ajuste de cuentas, dado que la víctima mantenía sus pertenencias.

Como un posible nuevo caso de ajuste de cuentas es investigado el asesinato de un hombre, al que detectives encontraron muerto en una calle de Independencia, en la Región Metropolitana.

De acuerdo a los primeros antecedentes proporcionados por la PDI, el hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas del miércoles en la intersección de las calles Maruri y Rivera.

En ese momento dos sujetos abordaron a la víctima, a quien le dispararon antes de darse a la fuga. Se estima que un auto los habría estado esperando en las cercanías.

A esa hora, efectivos de la PDI realizaban diligencias en el sector, y se percataron de los disparos en las cercanías. Cuando arribaron al lugar del hecho, encontraron al hombre muerto en la vía pública.

El subcomisario Sebastián Duck de la Brigada de Homicidios de la PDI reveló que al llegar los funcionarios, se percataron que “tendido en la calzada oriente de la referida calle, se encontraba un hombre, quien mantenía diversas heridas a bala. Por ello se contactaron con personal de salud, quienes llegaron al lugar. Pese a los esfuerzos médicos, (la víctima) fallece debido a la gravedad de sus lesiones”, confirmó.

Identidad de la víctima

Respecto del hombre que encontraron muerto en esta calle de Independencia, la información preliminar que maneja es que sería un hombre de 29 años, de nacionalidad dominicana.

Más tarde se indicó que el caso se investiga como un posible ajuste de cuentas. Aquello, porque la víctima recibió alrededor entre cinco y seis disparos. Además, en su poder tenía aún todas sus pertenencias.

Este hecho se suma al homicidio de similares características, ocurrido hace cuatro días por el sector.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola