Secciones
País

Puente Alto, Lo Espejo y Maipú lideran narco funerales en Región Metropolitana

Los alcaldes de los municipios involucrados se defendieron y aseguraron que el alto número de narco funerales en sus comunas se debe a la presencia de cementerios en el sector.

Lo Espejo, Maipú y Puente Alto lideran narco funerales en Santiago

Carabineros informó que entre mayo de 2019 y noviembre de 2023 se registraron al menos 1.885 narco funerales en todo Chile, donde Puente Alto, Lo Espejo y Maipú encabezan el ranking en la Región Metropolitana.

A éstas se suman las comunas de Recoleta y San Bernardo en la capital, mientras que a nivel regional, Concepción Valparaíso e Iquique están al tope.

Según consignó El Mercurio, expertos dejan en claro que este número sería aún mayor, dada la dificultad para poder pesquisar este tipo de actividades.

Fernando Londoño, académico de la Facultad de Derecho UDP, sostuvo que estos eventos pululan en comunas “donde el narcotráfico ha ido progresando y controlando territorios, enquistándose en las poblaciones e incluso ‘dando empleos’, que es lo más preocupante: donde hay cesantía y dificultades, los narcotraficantes se van posicionando como un ente que puede ayudar a las familias”.

Londoño detalló que el narcotráfico se hace fuerte en los sectores donde el Estado y las organizaciones sociales no están presente, por lo que el “narco termina siendo una instancia que puede promover beneficios y ‘trabajo’… delictivo, pero fuente de ingresos al fin (…). Por eso es que van ampliando su influencia y eso es lo que el Estado no puede permitir”.

Defensa de municipalidades por narco funerales

Ante estas cifras, los alcaldes de los municipios involucrados se defendieron y aseguraron que el alto número de narco funerales en sus comunas se debe a la presencia de cementerios en el sector.

Javiera Reyes, alcaldesa de Lo Espejo, explicó que “tener más funerales de alto riesgo es consecuencia de contar con uno de los más grandes de Santiago, que es el Cementerio Metropolitano. Acá se realizan los funerales de Pedro Aguirre Cerda, El Bosque, La Pintana, San Ramón, entre otras”.

Su visión es compartida por su par de Puente Alto, Germán Codina, quien declaró que dada que la comuna cuenta con dos cementerios, es un “paso obligado de estas verdaderas caravanas”.

Notas relacionadas



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen