Secciones
País

Las Tablas: así es el lugar exacto donde partió el mega incendio en Viña del Mar

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) iniciaron las pericias en el lugar colindante con el Lago Peñuelas.

En el sector de Las Tablas, en el Lago Peñuelas, se situó el punto exacto en que se iniciaron las llamas que derivaron en el mega incendio que afectó a Viña del Mar.

Así lo confirmó el fiscal Osvaldo Ossandón, quien detalló que en ese sitio se hallaron cuatro focos simultáneos de los siniestros que afectaron, además de la Ciudad Jardín, a Quilpué y Villa Alemana.

El persecutor precisó que detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI) comenzaron a trabajar en el lugar para intentar confirmar de qué manera se inició el mega incendio del pasado fin de semana.

Siete fiscales en terreno

A raíz de la gran magnitud que alcanzaron los incendios forestales, el Ministerio Público encomendó a un equipo de siete fiscales de Valparaíso, así como a personal del Servicio Médico Legal (SML) y la Brigada de Homicidios, para que se desplegaran en todo el territorio afectado por las llamas.

Su trabajo consistió en determinar y periciar aquellos sitios en que se han encontrado personas fallecidas, según le dijo el ex fiscal Cristián Paredes a La Tercera.

De acuerdo a lo indicado por Paredes, “se ha priorizado la solicitud de toma de muestras para análisis comparativo de ADN de todos aquellos casos en que lamentablemente no resulta posible la identificación inmediata”.

Hasta el momento se cifra en 131 los muertos confirmados por el SML por los incendios forestales en Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Valparaíso.

Notas relacionadas



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo