Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
22 de Mayo de 2024

Cerca de 13 mil clientes aún permanecen sin energía eléctrica en la Región Metropolitana

En 21 de las 52 comunas de la Región Metropolitana se produjeron cortes en el suministro de la energía eléctrica previo al inicio de las lluvias en horas de esta mañana.

Por
Un total de 850 clientes llevan más de 24 horas sin luz en la Región Metropolitana. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Compartir

ENEL informó esta mañana que alrededor de un 3% de la comuna de Las Condes, en el sector de avenida Padre Hurtado Sur y hasta Vital Apoquindo permanece con cortes de energía eléctrica.

De esta manera, la empresa actualizó la situación en una de las comunas que resultó más afectada a raíz de las precipitaciones registradas en la zona central del país.

Por otra parte, desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se aseveró esta mañana que solo en la Región Metropolitana hay casi 13 mil clientes afectados por el corte del suministro.

Así lo indicó la superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabezas, quien en conversación con radio Cooperativa manifestó que “hay 850 clientes que todavía están sin luz hace más de 24 horas“.

De acuerdo a lo precisado por la SEC a raíz del anterior frente de mal tiempo se registraron cortes del suministro eléctrico principalmente en las comunas de Huechuraba y Las Condes.

En definitiva, en 21 de las 52 comunas de la Región Metropolitana se produjeron cortes en el suministro de la energía eléctrica previo al inicio de las lluvias en horas de esta mañana.

Además de Huechuraba y Las Condes, otras de las comunas que presentaron el mayor número de clientes afectados fueron Recoleta, la Reina, Peñalolén y Maipú.

Desde ENEL, aseguraron que a las 13:15 horas “estamos trabajando para recuperar el servicio de cerca de 9.700 clientes sin suministro” dentro de su zona de concesión.

Nueva herramienta de la SEC

Por otra parte, la SEC informó que puso a disposición de los usuarios una nueva herramienta para acoger los reclamos y las denuncias, pero también para resolver dudas y responder consultas.

Se trata de un nuevo WhatsApp institucional, el que funcionará como “asistente virtual” y está disponible además en https://www.sec.cl/atencion-ciudadana/. Se puede acceder a través del número +56 9 9000 0236.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País