Secciones
Política

Boric aborda pregunta de Santiago Pavlovic sobre TOC: “Es legítimo conocer la salud de quienes pretendemos ejercer”

El abanderado presidencial del Frente Amplio solicitó a los medios no caer en estigmatizaciones cuando se habla de la enfermedad mental.

Boric TOC
Boric TOC

El abanderado presidencial del Frente Amplio (FA), Gabriel Boric, abordó en sus redes sociales la polémica pregunta que hizo el periodista Santiago Pavlovic, durante un debate de Apruebo Dignidad organizado por La Red, donde se le consultó al diputado por el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) que lo aqueja desde su infancia y si es un impedimento para ser presidente.

Vía Twitter, el diputado explicó que considera “legítimo conocer la salud de quienes pretendemos ejercer cargos públicos”.

Sin embargo, explicó que los comunicadores como Pavlovic deberían “cuidar que la formulación de la pregunta no contribuya a estigmatizar, aun más”.

“Y en eso todos y todas tenemos mucho que aprender. Ayer muchos se sintieron violentados por cómo fue hecha la pregunta porque hay tantas experiencias dolorosas, de discriminación injusta, de soledad, de caricaturizar situaciones que, con acceso a tratamiento, serían perfectamente llevables”, agregó el legislador.

Tratamiento de Boric le permite llevar una vida “normal”

En sus redes sociales, el militante de Convergencia Social (CS) entregó mayores antecedentes respecto al tratamiento que debió realizar para combatir el TOC, el cual inició en 2018 en el Hospital Psiquiátrico U. de Chile, tras una descompensación.

En su caso, según dijo, “después de muchos años cargando con una enfermedad que me agotaba y angustiaba mucho, logré, gracias a mucha ayuda, tener un tratamiento para el TOC”, lo que, “me permite hoy llevar una vida totalmente normal”.

Además, Gabriel Boric, recalcó que no tiene problemas en hablar de salud mental en televisión porque quiere que “todos y todas quienes lo necesiten tengan esta posibilidad -de tratamiento-“.

“Por mi parte aprovecharé toda instancia posible para hablar de salud mental. Porque tenemos que visisbilizarla, desestigmatizarla y también porque cuando nos damos cuenta que no estamos solos, ayuda a sanar”, concluyó.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio