Secciones
Política

Kast desdramatiza polémica por dichos de abogado de Krassnoff: “Hace siete años que no hablo con él”

El republicano dijo que no ha cambiado en nada y sigue a favor de un indulto humanitario para que nadie muera en la cárcel.

Kast abogado Krassnoff
Kast abogado Krassnoff

Tras ser duramente criticado por la revelación del abogado de Miguel Krassnoff, Raúl Meza, quien dijo que José Antonio Kast pidió el indulto del ex militar a Sebastián Piñera, el candidato presidencial del Partido Republicano desdramatizó la polémica y precisó que hace siete años no habla con el defensor de varios condenados en Punta Peuco.

Ante los medios de comunicación, José Antonio Kast explicó que la gente lo conoce y se sabe que “yo no he cambiado en nada“, ya que durante su carrera política, ha planteado que “nadie debe morir en la cárcel. Eso ha sido permanente para cualquier preso en Chile, el indulto humanitario. En eso he sido permanente y nadie lo desconoce”.

“Lo que hemos planteado reiteradamente es el indulto humanitario para cualquier preso en Chile. Esto no lo digo yo, solamente. Lo dice un juez que es catalogado como de izquierda, el juez (Baltasar) Garzón: nadie merece morir en la cárcel”, agregó.

Respecto al abogado Raúl Meza, Kast dijo que “hace seis o siete años que no hablo con él”.

Además tomó distancia de la dictadura militar chileno y aseguró que “yo tengo un proyecto de futuro, un proyecto que invita a las personas a soñar por un Chile distinto. El gobierno militar, o dictadura como le dice, o régimen, terminó hace 30 años y Augusto Pinochet murió hace 15 años”.

“Yo le pido a los contendores que miremos el hoy y el futuro, eso es lo que nos preocupa a nosotros. Yo no voy a perder ningún minuto en entrar en el debate de lo que quieren instalar algunos con los dichos de un abogado con el cual no converso hace siete años”, insistió José Antonio Kast tras las interpelaciones directas de Giorgio Jackson y Gabriel Boric.

Además, Kast recalcó que está en contra del cierre de Punta Peuco. De acuerdo al candidato de la derecha, Punta Peuco se construyó en democracia porque existe una necesidad de “separar” a los criminales comunes de aquellos que se dedicaban a labores de seguridad.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle