Secciones
Política

Criteria: Bachelet superó a Kast en las preferencias presidenciales

Mientras Bachelet retrocedió un punto con respecto a la edición anterior de la encuesta Criteria, Kast lo hizo en cinco puntos.

Criteria Bachelet Kast

La ex presidenta Michelle Bachelet desplazó al líder republicano José Antonio Kast del segundo lugar en las preferencias presidenciales, que lidera a alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, según reveló la última edición de la encuesta Criteria Research.

De acuerdo con el sondeo, la carta presidencial de Chile Vamos encabeza las intenciones de voto, con el 28%. Mucho más atrás aparece la ex mandataria, con un 9% de las preferencias, a quien sigue Kast, con un 8% de las menciones.

La encuesta Criteria dejó en evidencia que Kast bajó cinco puntos respecto del resultado anterior y Bachelet lo hizo en un punto.

Entre los posibles candidatos presidenciales aparecen a continuación la ministra del Interior, Carolina Tohá (6%), seguida por la titular de la Segegob, Camila Vallejo (5%).

Más atrás están el diputado Johannes Kaiser (3%), el alcalde Daniel Jadue y los ex candidatos Franco Parisi y Marco Enríquez-Ominami, todos con un 2%.

CAPTURA.

Evaluación de Boric y el Gobierno

La encuesta Criteria Research mostró además que un 35% aprueba la gestión del presidente Gabriel Boric, lo que implica un alza de dos puntos respecto del sondeo anterior. Por el contrario, el 53% desaprueba al jefe de Estado.

La aprobación a la labor del mandatario alcanzó su punto más alto desde julio del 2023, cuando llegó a un 36%.

En tanto, la desaprobación al Gobierno llegó a un 59%, mientras que la aprobación se situó en un 30%.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio