Secciones
Política

Llegará a $400 mil en agosto: presidente Boric promulga reajuste al salario mínimo

El mandatario valoró la iniciativa, que incluye un subsidio para las pymes, recordando los esfuerzos realizados los gobiernos anteriores para subir los salarios.

El presidente Gabriel Boric promulgó durante este lunes el reajuste al salario mínimo, que establece además un subsidio para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que permite cubrir el incremento de los sueldos.

En una ceremonia en el Palacio de La Moneda, el mandatario valoró la propuesta que se aprobó en el Congreso, la que estableció que a partir del 1 de mayo -con efecto retroactivo- el salario mínimo deberá llegar a $380 mil, subiendo a los $400 mil desde el 1 de agosto.

“Es realmente satisfactorio poder demostrar que como Gobierno y en conjunto con organizaciones sociales, podamos avanzar hacia objetivos comunes”, expresó el mandatario, valorando el aporte de los parlamentarios, los empresarios y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Boric también tuvo palabras para las acciones realizadas por los gobiernos anteriores en materia salarial, destacando los esfuerzos que debieron realizar en su momento.

“Acá como Gobierno, como presidente, no podemos solazarnos de esto como si fuese un logro solo nuestro. Porque esto se hizo sobre la base de lo que en su momento construyeron Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet, Piñera y los diferentes gobiernos con los esfuerzos que pudieron hacer en su momento”, agregó.

El proyecto promulgado, además del aumento a $400 mil para agosto, establece que el monto del ingreso mínimo se adecuará en forma automática a $410 mil en enero de 2023, en el caso que la inflación anual supere el 7% al mes de diciembre.

Además se respaldó el subsidio temporal de $22 mil por trabajador enfocado en las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) y que tendrá un “un peldaño intermedio” de modo que se aplicará a todas las empresas beneficiarias.

De este modo junto con el segundo incremento del salario mínimo en agosto, se aplicará un segundo tramo del subsidio a las pymes de $26 mil (entre agosto y diciembre). Y luego, en caso de que el ingreso mínimo aumente a $410 mil en enero de 2023, el aporte a las pymes sería del orden de los $32 mil.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic