Secciones
Política

El fail de Irina Karamanos luego de sufragar: “Es primera vez que las mujeres votan en un plebiscito”

Luego de acompañar al presidente Gabriel Boric en Punta Arenas, la pareja del mandatario votó en Santiago, donde cometió un error que la ha convertido en blanco de potentes críticas. 

Irina Karamanos viajó junto a su pareja, el presidente Gabriel Boric, a Punta Arenas para acompañarlo a votar este domingo 4 de septiembre en el Plebiscito Constitucional. Después de sufragar, ambos regresaron a la capital para que la primera dama pudiera ejercer su derecho en la comuna de Santiago. 

Eso sucedió pasadas las dos de la tarde, en una escena que ha generado cierto revuelo en las redes sociales, pues la también presidenta de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) aseguró que esta es la primera vez que las mujeres votan en un Plebiscito. 

“Además de todo es la primera vez que las mujeres votan en un plebiscito nacional, así que se suma eso como decía la ministra (Antonia) Orellana”, fue la declaración de la socióloga, olvidando claramente otros procesos, como el de 1988, por ejemplo.

 
 
 

Luego de este error, que se produjo justo cuando se conmemoran 70 años desde la primera vez que las mujeres tuvieron participación en una elección presidencial, la propia Irina Karamanos utilizó sus redes sociales para comentar una publicación de Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género. 

“Un 4 de septiembre de 1952 las mujeres en Chile votaron por primera vez en una elección presidencial. Hace 70 años. Defender y recordar cada avance que hemos hecho es un deber. ¡Todas a participar de esta jornada histórica!”, fue lo que escribió la secretaria de Estado. 

Y la respuesta de Karamanos fue la siguiente: “Un día emocionante y doblemente histórico, este plebiscito es parte de un proceso democrático inédito y además hace justo 70 años las mujeres pudimos votar en una elección presidencial”.

 
 
 

 

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio